Un grupo de ediles opositores elevó la iniciativa que prevé nuevos requisitos de buena conducta e incorpora como falta el daño a bienes municipales.
Representaría una disminución del 30% en el valor del kWh facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales, afirmó Juan Pablo Quinteros.
Pide que la Justicia investigue si la ex concesionaria de estacionamiento medido configuró algún hecho delictivo respecto al saldo de los conductores.
Los concejales opositories enviaron una carta abierta criticando las declaraciones periodísticas del intendente y el proyecto de emergencia en el servicio.
El proyecto, tratado hoy en comisión, otorga facultades al Ejecutivo para "adoptar las medidas extraordinarias y urgentes necesarias" en el sistema.
El proyecto fue presentado por el edil Juan Pablo Quinteros. El objetivo, a su vez, es determinar las áreas en las que se puede implementar el trabajo a distancia.
Con una carta abierta dirigida al intendente puntualizaron la necesidad de intimar a los empresarios para reanudar el servicio, so pena de dar por caída la concesión.
Luego de una reunión de Labor Parlamentaria "caliente", los bloques opositores no se presentaron en la cuarta sesión especial del cuerpo deliberativo.
Beatriz Biolatto, titular del gremio de municipales, comentó a LNM que están a la espera de una voz oficial que dé detalles respecto a la iniciativa.
Se trata de un proyecto presentado por los concejales Juan Pablo Quinteros y Nicolás Piloni para conformar una "Mesa Receptora de Denuncias".
El proyecto abarca a los vehículos radicados en la ciudad y es a raíz del aislamiento obligatorio. Buscan que el reintegro sea de al menos un 30%.
El concejal Juan Pablo Quinteros elevó un proyecto para que el Ejecutivo ordene a Aguas Cordobesas tomar esa medida mientras dure la emergencia sanitaria.