
La oposición logró quórum y Diputados trata el criptogate que involucra a Javier Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
El espacio realizó el cierre de su campaña por las legislativas con un acto simbólico frente al Banco Nación. Juan Pablo Quinteros y Aurelio García Elorrio se hicieron presentes.
Política11/11/2021Encuentro Vecinal Córdoba cerró su campaña este jueves por la tarde en un acto en pleno centro de la Capital, frente a la sucursal del Banco Nación.
En ese contexto se refirieron a la devolución del dinero sobrante de la impresión de boletas durante la campaña por las legislativas nacionales. “Esos más de 23 millones de pesos devueltos al Estado es lo que nos permite mirar a los ojos a los cordobeses con total tranquilidad. Si todos los partidos devolvieran, la suma sería superior a 182 millones de pesos. Esto equivale a 7.600 jubilaciones mínimas, 52 ambulancias totalmente equipadas de última generación, 46 viviendas económicas, 9.900 sueldos de un docente universitario en rol de jefe de trabajos prácticos”, expresó Juan Pablo Quinteros que ofició de primer orador en el acto de cierre.
“En el 2019 creía haber salido de un espacio grande de la política para unirme a uno pequeño. Me di cuenta que estuve equivocado durante estos dos años; hoy más que nunca puedo decir que estoy orgulloso de formar parte de un espacio enorme: por su gente y los valores que representa”, finalizó su intervención Quinteros que recibió un gran aplauso de los asistentes.
Luego tomó la palabra el candidato a diputado nacional Aurelio García Elorrio. “Quiero resaltar el inmenso esfuerzo de todos los candidatos y referentes de Encuentro Vecinal que llevaron esperanza a toda la provincia. Hace unos años cuando recorría la provincia me preguntaban a qué partido pertenece; hoy llegó a los lugares más escondidos de la provincia y ya reconocen a Encuentro Vecinal Córdoba. Hemos instalado una marca que tiene su propia agenda y es aquella de la que la política no habla. Encuentro Vecinal Córdoba llegó para quedarse y este domingo demostraremos que la política de Córdoba no puede prescindir de este espacio", mencionó.
El acto finalizó con los dos principales candidatos depositando en la puerta del Banco Nación un cheque simbólico con la suma de la devolución de Encuentro Vecinal al estado nacional cumpliendo con lo dispuesto por la ley electoral.
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
El padre de una paciente que estuvo en terapia intensiva y luego falleció por un cuadro de meningitis, hizo pública la denuncia. Un caso similar se conoció la semana pasada. Las acusaciones recaen sobre un enfermero.
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Padre e hijo, vecinos de una pareja de lesbianas en el barrio porteño de Balvanera, atacaron a las mujeres en marzo pasado. La causa ya fue elevada a juicio, pero las víctimas -que son propietarias- siguen cruzándose a los agresores en el edificio y temen por sus vidas.
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.