La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Política30/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
diputados by na.jpg 1
También los bloques opositores quieren rechazar la transformación del Banco Nacional de Datos Géneticos, que, según señalaron organismos de Derechos Humanos, implica un brutal desfinanciamiento que pone en riesgo el material resguardado. Foto: archivo NA.

Los bloques de diputados de Unión por la Patria (UxP) y Encuentro Federal realizaron este lunes un nuevo pedido de sesión para el miércoles, fecha para la que ya se convoco a los legisladores al recinto por un pedido de la banca radical, para debatir los emplazamientos sobre el aumento de las universidades y la declaración de emergencia del hospital pediátrico Garrahan.

El temario, presentado por el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, y los legisladores de Encuentro Federal Nicolás Massot y Emilio Monzó, busca frenar una serie de decretos que recortan el presupuesto de institutos culturales. También los bloques opositores quieren rechazar la transformación del Banco Nacional de Datos Géneticos, que, según señalaron organismos de Derechos Humanos, implica un brutal desfinanciamiento que pone en riesgo el material resguardado

Para abrir cualquier de las sesiones, los bloques opositores tendrán que reunir los 129 diputados ya que tanto la La Libertad Avanza (LLA) y el PRO no darán quórum para abrir las sesiones impulsadas por esa bancadas.

Uno de los puntos del Decreto 345 que se apuesta a derogar es la fusión del Instituto Nacional Yrigoyeneano con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, que ya no serán organismos descentralizados sino que dependerán de la secretaria de Cultura.

Otro punto son los cambios en el Instituto Nacional del Teatro, rechazados por los actores y directores, que denuncian que el organismo perderá autonomía y pasará a depender de la Secretaría de Cultura.

En el temario también se encuentra es el rechazo del DNU sobre la Marina Mercante que es rechazado por los gremios del sector porque no obliga a barcos extranjeros a contratar tripulación argentina, flexibiliza el tratamiento de bandera nacional para buques extranjeros y permite a los armadores nacionales suspender temporalmente la bandera argentina.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Diputados by NADiputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

Te puede interesar
Lo más visto