
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Representaría una disminución del 30% en el valor del kWh facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales, afirmó Juan Pablo Quinteros.
Córdoba17/09/2020El concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) realizó un pedido a la Provincia, el Ersep y Epec para que se aumente el consumo medido en el Escalón N°1 del servicio de energía eléctrica. De esta manera, se lograría una baja del 30% en el valor del kWh, facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales.
Asimismo, el Escalón Nº 2 quedaría comprendido dentro de los valores tarifarios establecidos para el primero de ellos. Para el caso de los usuarios que pagan tarifa social el ahorro sería superior al 260%.
Según el cuadro tarifario vigente en la Tarifa Residencial el kWh. en el primer Escalón es de $6,51 mientras el siguiente Escalón (2) pasa a $8,45. Aún más notoria es la diferencia en la denominada “Tarifa Social”, donde para los 120 kWh del Escalón 1 el calor es de $1,88 pasando el Escalón 2 al valor de $6,79 lo que representa una diferencia de 261%.
Quinteros lanzó la petición de manera pública en el sitio Change.org, que consiguió miles de firmas.
La medida solicitada se fundamenta en la pérdida de empleos e ingresos de los habitantes de la Provincia de Córdoba provocada por las fallidas y erradas políticas públicas, todo lo cual fue exacerbado por la Pandemia COVID 19.
"Un efecto directo de la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional y Provincial, fue el incremento en el consumo de energía eléctrica domiciliaria por las familias de Córdoba que permanecen y desarrollan sus actividades en sus hogares. Los 120 kWh establecidos para el escalón Nº 1 resultan hoy insuficientes y no se ajustan al patrón de consumo que impone la nueva realidad. Las facturas de energía eléctrica resultan, por sus montos, de carácter confiscatorio", dijo el edil.
Noticia relacionada:
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.