
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
País02/07/2025La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
De acuerdo a la información del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Salta, la fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, pidió que el empresario de 54 años cumpla la sanción de manera efectiva por considerarlo autor de delito de asociación ilícita en calidad de jefe u organizador, y responsable de estafas en modalidad de delito continuado, todo en concurso real.
En este sentido, la funcionaria judicial peticionó que Ricardo Gabriel Isaac Vilardel reciba ocho años de cárcel, seis en el caso de Jorge Federico Vilardel, cuatro años para Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y tres años y seis meses para Vilma Griselda Albornoz.
Los cuatro implicados se encuentran imputados por asociación ilícita y estafas en modalidad continuada, en concurso real, al tiempo que Salinas Odorisio requirió que se dictamine la prisión preventiva para Cositorto y los demás sospechosos.
Además, la fiscal, quien explicó que los integrantes de Generación Zoe produjeron un perjuicio de $776.834.153 a los damnificados, reclamó ante el tribunal que Daniel Flores Jiménez sea investigado por presunto falso testimonio.
La acusadora remarcó que se demostró durante el debate oral y público las responsabilidades de los sindicados tras los más de 100 testimonios expuestos en las audiencias, mientras que se acreditó la asociación ilícita encabezada por Cositorto, que elaboró funciones y roles específicos para cada uno de los miembros de la organización a través del esquema Ponzi.
Las operaciones se habrían desarrollado en varias oficinas, ubicadas en Córdoba, Salta, Santa Fe y Buenos Aires, donde los “captadores” persuadían a los inversores y ejecutar las maniobras fraudulentas.
Los nuevos aportantes invertían su dinero, el cual servía para abonar a los anteriores, sin ninguna garantía legal.
Según el alegato de la fiscal, los hermanos Vilardel desempeñaron un papel protagónico y preponderante ya que mantenían encuentro con los clientes.
A su vez, el coaching ontológico ejercido por Cositorto en las distintas conferencias y charlas resultó fundamental para “manipular y engañar” a las presuntas víctimas.
Fuente: Noticias Argentinas
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Según los datos del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA), solo el 17% percibe haberes cercanos al millón de pesos, como afirmó Luis Caputo antes de que se apruebe el aumento en el Senado. Con la nueva ley se estableció una recomposición del 7,2%.
La Cámara de Casación resolvió que la ex mandataria se mantenga con tobillera electrónica y que continúe con el régimen de visitas restringido. El juez Mariano Borinsky, votó en disidencia. Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, a favor de controlar los movimientos de CFK.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirmó la condena a prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos, por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual. Cuatro años después, Tehuel sigue desaparecido.
El empresario Lázaro Báez deberá pasar un total de 15 años de prisión por las dos condenas firmes en su contra, según resolvió este viernes el Tribunal Oral Federal 4 al hacer lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.