Este viernes la familia López y toda la comunidad presentó un escrito en los Tribunales de Jesús María pidiendo la suspensión del desalojo.
Córdoba
25/06/2022
Prensa Comunitaria Córdoba (*)
Hace más de dos décadas, en esa cumbre salteña fueron hallados tres cuerpos momificados. Comunidades originarias piden la restitución.
La audiencia proseguirá con las declaraciones testimoniales de investigadores, juristas y especialistas, en el predio de la ex Esma.
Junto a organizaciones, se movilizaron en Viedma para entregar el petitorio al Gobierno y el Poder Judicial de Río Negro. El ingreso por el camino de Tacuifí está restringido.
Naciones Unidas, a través de la Unesco, proclamó el período comprendido entre 2022 y 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo.
La familia denunció que también fue torturada y discriminada por efectivos policiales de Tierra del Fuego mientras participaba de un ritual ancestral por el Día de los Muertos.
La Legisladora (MC) y actual candidata a Senadora, Laura Vilches se solidarizó con las comunidades que denuncian persecusión y hostigamiento por sus tierras.
Durante una conferencia con su par español, el Presidente hizo referencia a parte de una canción de Litto Nebbia y levantó críticas por olvidar las raíces de los pueblos originarios.
La localización se produjo en un territorio contiguo a una vieja escuela, destinada a “integrar” a los pueblos originarios del país, que funcionó desde 1870 y hasta 1978.
La Asamblea para elegir las nuevas autoridades se realizó en la Secretaría de Derechos Humanos provincial. La fórmula está integrada por Lucía Lusan y Héctor Tulián.
Hasta 2006, quien fuera Maish Kensis fue exhibido en las vitrinas del Museo de La Plata. Junto a los restos de otros cuatro aborígenes, será restituido a una comunidad chilena del cabo de Hornos.
Educación, soberanía alimentaria y cuidado de la tierra son otras de las demandas dirigidas a los Estados. Críticas por normativas que no se cumplen.