
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Junto a organizaciones, se movilizaron en Viedma para entregar el petitorio al Gobierno y el Poder Judicial de Río Negro. El ingreso por el camino de Tacuifí está restringido.
País13/04/2022La CTA Autónoma junto la Corriente Clasista Combativa (CCC), la Federación Nacional Territorial (Fenat) de Río Negro e integrantes de pueblos originarios se movilizaron en la ciudad de Viedma.
Fue para entregar el petitorio que reclama el libre tránsito por el camino de Tacuifí con el respaldo de miles de firmas en toda la provincia. El documento fue recibido por el gobierno de Río Negro y el Poder Judicial.
El ingreso a Lago Escondido por el camino de Tacuifí está restringido por el magnate británico Joe Lewis, quien posee alrededor de 10 mil hectáreas en esas tierras patagónicas.
"Estamos planteando el cumplimiento de un fallo judicial del 2009 de apertura del camino Taciufí", aseguró Hugo Aranea, integrante de la comunidad Waiwen Kuruf y de la coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche-Tehuelche.
En diálogo con Télam, el referente mapuche señaló que "la medida se encuadra en un reclamo que viene creciendo con el tiempo contra los grandes grupos económicos, como el de Lewis en nuestra provincia".
"Sabemos que la lucha del pueblo es la que va a lograr de alguna manera esta situación", exhortó. Aranea adelantó que se van a realizar más acciones una vez que las organizaciones lo decidan.
Por otro lado, la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), Magdalena Odarda, confirmó que la propuesta de construir un camino alternativo para acceder al Lago Escondido planteada por Joe Lewis durante una audiencia de conciliación ante la Cámara en lo Civil, Comercial y de Minería de Bariloche fue rechazada por "inviable".
"Nuestra posición fue decir no a cualquier acuerdo que no contemple cumplir la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro de respetar la resolución de 2009. Queremos que el acceso al Lago Escondido esté garantizado por el camino consolidado de Tacuifí y el sendero de montaña", profundizó la funcionaria nacional.
A principios de marzo pasado, durante la audiencia de conciliación celebrada en la Cámara en lo Civil Comercial y de Minería de Bariloche, los abogados de Lewis propusieron abrir un camino nuevo en la zona de "El Manso" para cumplir con la sentencia que en 2009 ordenó que se garantice el libre tránsito por las tierras del empresario para poder acceder al Lago Escondido.
La posesión de Lewis de esos territorios ubicados en la precordillera originó un litigio legal que comenzó en el año 2005 y, aunque la demanda por el libre acceso al curso de agua público obtuvo una sentencia firme en el año 2009, al día de la fecha la sentencia judicial no se ha cumplido.
El mes pasado, la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca) junto a otras organizaciones marcharon hacia Lago Escondido en el marco de la "Sexta Marcha de Expedición" a las tierras que controla el magnate británico.
Durante la realización de la marcha se produjeron incidentes entre sus participantes y el personal de seguridad del empresario.
El médico sanitarista y dirigente del peronismo Jorge Rachid fue detenido por guardias al servicio del empresario, tras lo cual un grupo denominado "abogados solidarios" organizó un operativo para poder sacarlo del lugar.
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.