
Talleres perdió con San Pablo en el Kempes en su debut en Copa Libertadores
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
Los repudios llenaron las redes sociales y el Inadi y la Defensoría del Público reclamaron "un trato respetuoso" para aportar al diálogo intercultural.
País26/08/2023El tono discriminatorio, burlón e irreverente de una entrevista televisada a un matrimonio de una comunidad originaria derivó este viernes en una cadena de repudios en las redes sociales y en una reacción del Inadi y la Defensoría del Público, que advirtieron que el reportaje resultó "banalizador" y reclamaron "un trato respetuoso y sin distinciones para aportar al diálogo intercultural y plural en el país".
Los entrevistados afirmaron que las preguntas que se les hicieron tuvieron un "tono peyorativo y discriminatorio" y que están "acostumbrados a este tipo de discriminaciones".
La entrevista fue realizada este jueves dentro de un subte de la Ciudad de Buenos Aires por una movilera del programa "Bien de mañana", conducido por Fabián Doman junto a los panelistas que se encontraban en piso, por la pantalla Eltrece.
El matrimonio está formado por Kantuta Killa y Wari Rimachi, "abuelos" de la comunidad originaria Ayllu Mayu Wasi, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Martelli. Ambos fueron abordados por la movilera mientras viajaban en la Línea D del subte porteño.
"Íbamos en el subte y esta señorita notera y el camarógrafo nos empiezan a hacer preguntas sorpresivamente. Saludamos en quechua y después tradujimos, pero no hubo tiempo para hacer esta traducción porque empezaron a reírse y a hablar en tono peyorativo, diciéndonos: - a ver cómo es la lengua del indio originario", dijo a la agencia Télam Kantuta Killa, abogada de profesión y jubilada como oficial de un juzgado nacional donde ejerció durante 30 años.
"Mi esposo habló de lo que es el buen vivir diciendo que es no robar, no mentir, no engañar. Son principios de nuestro pueblo. Y ahí dijeron: ´bueno, qué opinan de este programa´, y mi esposo dijo que le parecía que no estaba bien, que tenían que renovarse y que esta cultura, este respeto, había que enseñárselos a los chicos en el colegio", agregó la mujer.
Luego, la movilera les consultó de qué querían hablar y Kantuta sugirió sobre el Tercer Malón de la Paz. La notera preguntó: "¿el tercer Malón de la Paz, vienen a traer paz?".
La abogada asintió y agregó que cuando empezó a hablar sobre eso "me taparon la boca con otra pregunta para que no me exprese y aparte, desde el piso, (estudios del canal) ya estaban diciendo un montón de cosas altamente irrespetuosas, de bullying, discriminatorias", completó.
Luego fueron consultados por su voto: "¿Usted votó?", les consultaron. "Le digo que sí, claro que voté pero no tengo por qué decírselo, no se lo voy a decir. Y se rieron", explicó en diálogo con Télam.
"El tema de votar y de que el voto es secreto no es para reírse porque estamos definiendo el destino de un país. Ellos tratan con esa forma graciosa de dirigir la conversación hacia lo que ellos quieren, para imponer su idea, para reírse de los que pensamos. Fue todo una escena discriminatoria", aseveró Kantuta Killa.
Fue entonces que Doman cortó abruptamente el móvil con la frase: "No me van a venir a dar clase de moral".
Los dos integrantes de la pareja afirmaron sentirse "sorprendidos", y aclararon que "no es solamente la notera que es así, sino un sector de la población que lamentablemente no comprende que hay un otro diferente, que hay pueblos preexistentes con distintos códigos, distintas formas de ser y distintos intereses. Aún así, aunque tenemos distintos valores y principios, creencias o intereses, nosotros les respetamos y en ningún momento nos dirigimos de ese modo con ellos ni estamos riéndonos como ellos se ríen de nosotros".
Fuente: Télam
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.
Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.
Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
Se trata de un fondo especial por $200.000 millones. La lluvia torrencial dejó un saldo devastador en la zona. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) "monta vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.