El Auditor General de la Nación recurre a los discursos de odio. En este caso, será denunciado por sus diatribas contra los mapuches.
Es la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad. Se trata de una especialista en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación.
El Inadi promueve el registro en el Censo de personas pertenecientes o descendientes de pueblos indígenas, afro y las diversidades sexo-genéricas.
La ministra de Educación porteña se refirió días atrás a los estudiantes que dejaban la escuela en pandemia. Sus expresiones fueron repudiadas por dirigentes políticos y gremiales.
Fue durante un encuentro de la Liga Bellvillense de Fútbol. Por recomendación del INADI, se emplazó al Gobierno provincial para que capacite a la Policía local en derechos humanos.
“Nuestro gobierno se enorgullece y defiende la diversidad cultural de la Argentina", dijo el jefe de Estado tras el aluvión de críticas por sus dichos ante su par español.
De esta manera, se extiende la intervención dispuesta el 8 de julio de 2020, en el organismo descentralizado que actúa en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Tras la disculpa por el tibio homenaje a Maradona, integrantes del seleccionado de rugby son tendencia en redes por antiguos mensajes discriminatorios. El Inadi pidió que intervenga la UAR.
La denuncia fue hecha contra el Hospital Ferreyra, la Clínica Caraffa, el médico Medardo Ávila Vázquez y las médicas Natalia Giri Canteros y Ana Carolina Dessimoz.
“Seguiremos llevando adelante nuestro trabajo con total normalidad, no dejaremos que nadie amedrente a nuestras delegaciones", afirmó la titular del organismo, Victoria Donda.
Es organizado por la Facultad de Psicología de la UNC, DAIA Filial Córdoba, la Colectividad Armenia de Córdoba y la Delegación local del Inadi.
La concejala electa por el Frente de Izquierda advirtió que fue vinculada sin fundamento ni prueba en las amenazas calificadas contra el viceintendente Daniel Passerini.