
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, firmará este lunes el compromiso propuesto por el Inadi.
País17/07/2023El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, firmará este lunes un compromiso por un "debate electoral sin discriminación", propuesto por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), en donde se respete "la convivencia democrática" durante la campaña. Según se informó en un comunicado, la firma se realizará este lunes a las 15.
Inadi convocó a todos los candidatos que compitan en las elecciones a firmar un compromiso "con el objetivo de promover una campaña electoral sin descalificaciones personales o grupales ni en violencia verbal o política".
El viernes pasado, el primer candidato a legislador porteño de la lista de Juntos por el Cambio (JxC) que encabeza Jorge Macri para jefe de Gobierno, Franco Rinaldi, renunció tras verse envuelto en un escándalo por expresiones homofóbicas y discriminatorias, que generó el repudio de diversos sectores sociales y políticos.
La firma que impulsa el Inadi comprometerá a los involucrados para que "erradiquemos del debate electoral todo tipo de estigmatización y de discriminación garantizando un debate de ideas que, respetando la libertad de expresión, se comprometa con la erradicación de la violencia, la xenofobia y el racismo".
Desde el organismo recordaron que al cumplirse este año el 40° aniversario de la recuperación de la democracia "también se cumple un nuevo aniversario del pacto que hemos construido tras la experiencia del terrorismo de Estado" y en este sentido se propone que "nuestras diferencias se deben zanjar debatiendo, dialogando y mediante elecciones democráticas".
Este pacto democrático "garantizó la libertad de opinión en una sociedad democrática, igualitaria y diversa en la que el otro no fuera un enemigo a eliminar y se convirtiera en alguien con quien debatir ideas y confrontar en elecciones democráticas", señalaron.
Asimismo Inadi propone a los candidatos "contribuir a la consolidación del pacto democrático promoviendo un compromiso que incluya a todos los candidatos y candidatas que este año quieren acceder a la representación de la voluntad popular" y enfatiza varios puntos que los firmantes se comprometen a cumplir durante su campaña electoral "para atravesar unas elecciones sin discriminación".
El documento propone cuatro puntos, como evitar emitir discursos que "procuren promover, incitar o legitimar la discriminación, la deshumanización y/o la violencia hacia una persona o un grupo de personas".
También busca "promover la plena vigencia del principio de igualdad y no discriminación", así como "reconocer a la inclusión y la democracia como principios fundantes de todo proceso tendiente a garantizar la igualdad" , además de "promover una cultura ciudadana común, respetuosa de la diversidad y el pluralismo, inclusiva y democrática a fin de erradicar toda clase de discriminación".
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.