
Ocho editoras cordobesas comparten cómo y en qué han estado trabajando estos últimos meses de pandemia y cuáles son los libros próximos a salir en sus sellos editoriales.
Ocho editoras cordobesas comparten cómo y en qué han estado trabajando estos últimos meses de pandemia y cuáles son los libros próximos a salir en sus sellos editoriales.
Esta serie “Libros Libres” llega a su tercera parte entrevistando a editores de sellos cordobeses que liberan sus catálogos para poner a disposición sus títulos en estos días de cuarentena.
Sole Rebelles y Juan Maieron acaban de darle vida a la colección “Aromas Cercanos” que recopila saberes gastronómicos de diferentes comunidades.
Este 18 y 19 de octubre tendrá lugar Capítulo, la feria de ediciones contemporáneas que -con esta- ya lleva cuatro ediciones. Entrevista a Lisa Daveloza y JP Bellini.
Con la apertura del evento se anunció como todos los años el ganador del Premio Alberto Burnichon al libro mejor editado en Córdoba 2018-2019. El jurado contempló además tres menciones especiales.
Tres libros nacen en Córdoba por estos días. “Inundación”, de Eugenia Almeida, y los dos primeros títulos de “El juego en que andamos”, la nueva colección de Pan Comido.
El miércoles Martín Liviciche brinda una charla sobre las nuevas formas de distribución, consumo, monetización y promoción de la música en plataformas digitales.
La historieta es un género que conforma un lenguaje para entretener, comunicar, y hacer una mejor lectura del mundo. En La Nueva Mañana hablamos con la investigadora Alejandra Meriles.
Entrevista con Eduardo Giménez, escritor, músico, programador, hacedor de juegos, blogger y editor en Dábale Arroz, un sello que publica libros artesanales.
Es una publicación llena de arte, ciencia, cultura y juegos para chicas de 6 a 12 años. Con una mirada lúdica y curiosa, junto a una estética visual sumamente atrayente y alejada de estereotipos.
El financiamiento colectivo llegó para quedarse. En épocas de crisis para muchos proyectos es la única manera de juntar los recursos necesario para materializar sus sueños.
El soñador, Alan Ventura y el código ninja, El rey, la reina y el soldado, Aventuras en la cocina.
Nació como revista de arte, cultura y crítica, y hoy este sello editorial de Santiago del Estero tiene un fuerte lazo con Córdoba e incluye autores, distribución, presentaciones y ferias. Entrevista a su editor Mario Lavaisse.
Largó la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Un breve recorrido por la presencia editorial cordobesa en la feria más grande del país. Cuáles son los stands y qué expectativas tienen sus editores.
Este 27 y 28 de abril tendrá lugar en Córdoba el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol), que celebra su 15° edición y promete charlas, talleres, feria, proyecciones, jam de animación y hasta tango.
La editorial celebrará una década el próximo jueves 18 de abril. El editor Alejo Carbonell le cuenta a LNM cuáles son las próximas novedades y los desafíos de la edición independiente.
En esta edición tres libros de diversos géneros para lectores de todas las edades. “La rosca profunda”, de la editorial Prebanda, “¿Jugamos?”, una propuesta de Niño Editor y “Anfibia”, poesía de Marisa Godoy.
Una conversación que devela una decisión definitiva. Descartar todo el lastre posible, incluso el de un mundo mercantilizado que siempre tiene ofertas tentadoras para no dejarte ir.
Un libro álbum, un periódico, un cuento ilustrado y relatos poéticos. Historias que entran y salen, recorren caminos, y avistan paisajes llenos de movimiento.
“One day - Un día” es un libro sobre la muerte y también sobre la esperanza. Su autora, la artista y encuadernadora Alex Appella, acaba de publicarlo en Internet para su lectura gratuita.
El espacio dedicado a la historieta se encuentra en el CCEC desde 2012. La nueva muestra “Lo mejor de vos” inaugura este jueves 6. Entrevista a su curador Iván Lomsacov.
Se acerca fin de año y llega la tercera entrega de Capítulo, la feria de ediciones contemporáneas que reunirá a casi 40 productores independientes. Tendrá lugar este sábado en Casa 13.
Del 21 al 23 de noviembre tendrá lugar el 1er Encuentro Online de Cultura Libre del Sur 2018. Podrá seguirse en Internet a través del hashtag #CulturaLS18. En la nota, entrevista a Jorge Gemetto, uno de los organizadores.
El libro se presenta este viernes 16. Sus autores Luciano Saracino y Carlos Gómez cuentan la experiencia de trabajo compartido en el suplemento de Télam HN - Historietas Nacionales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
El triunfo fue para el británico George Russell, de Mercedes, mientras que el podio lo completaron el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el italiano Kimi Antonelli (Mercedes).
Así lo informó el Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los rubros Indumentaria y Librerías, los que más sufrieron.