
Ocho editoras cordobesas comparten cómo y en qué han estado trabajando estos últimos meses de pandemia y cuáles son los libros próximos a salir en sus sellos editoriales.
Ocho editoras cordobesas comparten cómo y en qué han estado trabajando estos últimos meses de pandemia y cuáles son los libros próximos a salir en sus sellos editoriales.
Esta serie “Libros Libres” llega a su tercera parte entrevistando a editores de sellos cordobeses que liberan sus catálogos para poner a disposición sus títulos en estos días de cuarentena.
Sole Rebelles y Juan Maieron acaban de darle vida a la colección “Aromas Cercanos” que recopila saberes gastronómicos de diferentes comunidades.
Este 18 y 19 de octubre tendrá lugar Capítulo, la feria de ediciones contemporáneas que -con esta- ya lleva cuatro ediciones. Entrevista a Lisa Daveloza y JP Bellini.
Con la apertura del evento se anunció como todos los años el ganador del Premio Alberto Burnichon al libro mejor editado en Córdoba 2018-2019. El jurado contempló además tres menciones especiales.
Tres libros nacen en Córdoba por estos días. “Inundación”, de Eugenia Almeida, y los dos primeros títulos de “El juego en que andamos”, la nueva colección de Pan Comido.
El miércoles Martín Liviciche brinda una charla sobre las nuevas formas de distribución, consumo, monetización y promoción de la música en plataformas digitales.
La historieta es un género que conforma un lenguaje para entretener, comunicar, y hacer una mejor lectura del mundo. En La Nueva Mañana hablamos con la investigadora Alejandra Meriles.
Entrevista con Eduardo Giménez, escritor, músico, programador, hacedor de juegos, blogger y editor en Dábale Arroz, un sello que publica libros artesanales.
Es una publicación llena de arte, ciencia, cultura y juegos para chicas de 6 a 12 años. Con una mirada lúdica y curiosa, junto a una estética visual sumamente atrayente y alejada de estereotipos.
El financiamiento colectivo llegó para quedarse. En épocas de crisis para muchos proyectos es la única manera de juntar los recursos necesario para materializar sus sueños.
El soñador, Alan Ventura y el código ninja, El rey, la reina y el soldado, Aventuras en la cocina.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.