
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Esta serie “Libros Libres” llega a su tercera parte entrevistando a editores de sellos cordobeses que liberan sus catálogos para poner a disposición sus títulos en estos días de cuarentena.
Ed Impresa25/04/2020 Barbi Couto
Especial para La Nueva Mañana
Virginia Ventura y Darío Falconi son los editores de Apócrifa Editorial, un sello de poesía y narrativa nacido en Villa María que hace un par de semanas dispuso de su catálogo completo para poder ser descargado libre y gratuitamente. “Estábamos esperando a construir nuestra página online, para que resultara más prolijo”, cuenta Virginia “pero ante la pandemia, decidimos que era hacer un aporte y lo hicimos a través de un drive”.
El link de descarga incluye los ocho títulos publicados por el sello hasta la fecha. De hecho, los últimos tres títulos están publicados con licencias Creative Commons que permiten la copia y libre circulación del material. En palabras de Virginia: “Nuestros últimos libros han sido publicados con esas licencias. Creemos que hay que pensar otras formas de mediar la cultura que dejen atrás las propiedades intelectuales como proteccionismo ridículo a la producción de un autor. Hoy el autor no vive de escribir, como los editores independientes no vivimos de editar”. La liberación de contenidos impacta en la cultura en la difusión y el alcance. “Las obras tienen la posibilidad de ser leídas en cualquier parte del mundo”, cierra Virginia. Y en relación a los planes para este año comenta: “Supongo que los planes se han redireccionado. La idea era sacar un libro de poesía y una colección nueva, pero calculo que ante la crisis que se avecina tras la pandemia, esos planes serán puestos en la balanza. Sí pretendemos continuar con la Feria Apócrifa de Editores Independientes que será su 5ta edición”.
El sello que lleva adelante Alejandro Reynoso trabaja en todas sus publicaciones con licencias Creative Commons con la finalidad de “avisar a lxs interesadxs en los libros qué pueden hacer con ellos además de leerlos, ya sea copiar el contenido, modificarlo, usarlo para crear un nuevo objeto cultural o no”. Se trata de una decisión que toma junto a los autores y que sostiene en una coherencia con su mirada sobre la cultura y la liberación de contenidos: “Para que una cultura (nacional, étnica, grupal, etc.) siga vital y en constante crecimiento, las personas que la integran deben hacer uso de los materiales que otras personas construyeron. Mientras a más materiales culturales yo acceda, (que no esté únicamente regido por las lógicas de mercado), tendré un concepto más vasto de literatura o de música, permitiéndome una creación o disfrute de esos objetos mucho más rica. Por otro lado, en la propia creación el concepto de original engaña, ya que todo el tiempo para crear algo estamos tomando cosas de otras obras ya creadas (ya sea copiando, cortando y pegando, descontextualizando y recontextualizando, readaptando, reversionando, etcétera)”.
El sello puso a disposición desde su web los tres primeros libros del catálogo en formato epub, a la gorra, con posibilidad de aportar con diferentes montos para colaborar con la sustentabilidad del sello y prevé hacer una preventa para posibilitar la salida de los próximos títulos. “Hay que entender que una cultura libre no es una cultura gratuita (no existe nada que sea gratuito, siempre alguien está pagando por eso, sea en plata sea en tiempo sea en trabajo). El proyecto de poner a la gorra las ediciones digitales en archivos epub de los libros del taller fue algo que pensé desde que arrancó el proyecto editorial. Tardé en construir los archivos porque primero debía aprender código html, junto con la utilización de los estilos CSS, y a utilizarlos en la lógica de programar un epub. La situación de cuarentena adelantó la salida de las primeras ediciones digitales. Cuando tenga algo de tiempo libre, me pondré a trabajar en los que faltan”.
Entre los planes 2020 del sello están: “¡Qué vida!”, de autores ingleses de principio de siglo XX, con traducción de Julieta Canedo; “Objeto A”, de Carla Chinski; y “Las fotos que no saqué”, de Valentina Rebasa; y, si se puede, cerrar el año con “La ciega”, de Manuel Moyano y Verónica Meloni, y un libro de Sebastián Bianchi.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.