
Alberto Fernández: "No me siento responsable de la derrota, hay que replantear cosas"
El Presidente hizo declaraciones a la televisión colombiana, evaluó el balotaje y dijo que espera que al mandatario electo Javier Milei le vaya bien en su gestión.
El Presidente hizo declaraciones a la televisión colombiana, evaluó el balotaje y dijo que espera que al mandatario electo Javier Milei le vaya bien en su gestión.
El ex candidato presidencial mantuvo un encuentro con sus colaboradores más estrechos y puso a disposición a cuatro funcionarios para la transición con el presidente electo Javier Milei.
El Comité Nacional del centenario partido emitió un breve comunicado en el que, además, ratificó sus "propósitos de más democracia con igualdad y equidad social".
Principalmente tras las primeras declaraciones que vertió este lunes el presidente electo, las acciones y los bonos soberanos mostraban resultados positivos.
"Yo no llamaría (a Milei), solamente después de que el pida disculpas. Ofendió de forma gratuita al presidente Lula", dijo el ministro de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta.
El candidato de UxP le habló a la militancia que llegó por su búnker minutos después de las 20 y antes de que se empezaran a conocer los primeros resultados oficiales.
El gobernador electo de Córdoba difundió minutos antes de las 21 un mensaje en su red social "X" dirigido al presidente electo con un deseo de respetar el interior productivo y defender el federalismo.
Los resultados brindados por la CNE dan cuenta de un triunfo contundente de La Libertad Avanza, frente a solo tres provincias ganadas por el oficialismo.
A las 18 se cerraron las escuelas de todo el país y se termina de esta manera el balotaje 2023, que definirá al nuevo Presidente de la Nación.
Javier Milei obtuvo un contundente triunfo en Córdoba, alcanzando casi el 75 por ciento de los votos en el balotaje celebrado este domingo. LLA ganó en 25 de los 26 departamentos.
Con esta aseveración, Francos despejó las dudas que La Libertad Avanza misma había deslizado en la semana previa, respecto de posibles fraudes.
Se conocen los primeros datos del voto de personas argentinas que viven en el exterior y estaban habilitadas para sufragar en sus países de residencia.
Se trata de Osvaldo Hillar, quien peleó durante 56 días en la guerra contra Gran Bretaña. Había logrado que el Registro Civil aceptara como su domicilio uno de Puerto Argentino.
Guillermo Fernández expresó que si hubo denuncias "como la mayoría de las veces, quedan en las redes sociales y no se materializan en sede judicial", por lo que no revisten gravedad.
El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, desde el centro de cómputos, no dio precisiones respecto a la hora en que podrán conocerse los resultados del balotaje. En Córdoba, se espera que la participación llegue al 78%.
El dato fue brindado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). En las elecciones generales del 22 de octubre, a esta misma hora había votado un 59% del padrón.
Un mensaje difundido por Abuelas de Plaza de Mayo precisa que la histórica dirigente de Derechos Humanos participó este domingo participó del balotaje.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) afirmó que debe primar "la voluntad expresada por el elector" por sobre cualquier otra circunstancia.
El Instituto de la Democracia y Elecciones realizará un seguimiento del balotaje en CABA y las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, La Rioja y Tierra del Fuego.
Los votos de las y los ciudadanos en el balotaje presidencial pueden ser "válidos o nulos". Además, se contemplan las opciones "afirmativos", "en blanco", "recurridos" y "de identidad impugnada".
Pueden utilizarse, indistintamente, las oficializadas para este domingo y las de las generales. No serán admitidas las confeccionadas para las PASO que se disputaron el 13 de agosto.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) llamó a una reunión para este sábado a raíz de las denuncias y acusaciones de fraude presentadas por representantes de la fuerza libertaria.
Representan el 3,3 por ciento de los electores del padrón electoral. Durante la campaña se buscó llegar a este segmento, fundamentalmente a través de las redes sociales.
Se trata de la distribución de los materiales electorales para la realización del comicio. Se repartirán 104.520 urnas en 16.941 locales de comicios habilitados para sufragar en todo el país.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.