
La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas de Massa y Milei para el balotaje
El mediodía de este jueves, la vicepresidenta Cristina Fernández encabezó la Asamblea Legislativa que oficializó las fórmulas que competirán el 19 de noviembre.
Se conocen los primeros datos del voto de personas argentinas que viven en el exterior y estaban habilitadas para sufragar en sus países de residencia.
Política 19/11/2023Los primeros datos que se van conociendo, respecto del voto en el balotaje de las 435.556 personas argentinas que viven en el exterior y estaban habilitadas para sufragar en sus países de residencia; Javier Milei (La Libertad Avanza - LLA) se impuso en Italia, Austria, Irlanda y España, mientras que Sergio Massa (Unión por la Patria - UxP) ganó en Francia y Suecia.
Montevideo en Uruguay, Miami y Nueva York en Estados Unidos, el Reino Unido, Berna en Suiza, Cádiz y Madrid en España y Sydney en Australia fueron los consulados que registraron una alta concurrencia a las urnas de ciudadanos argentinos residentes.
En Italia ganó Javier Milei con el 58,66% de un total de 562 votos; mientras que en Austria también se impuso con el 59,30%, sobre 231. En Irlanda, en tanto, resultó ganador con un 70,16% del total de 315 votos.
Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza también se impuso en Madrid y Barcelona, en España, uno de los países con mayor inmigración argentina. En Madrid votaron 4.651 argentinos, de los cuales el 69.17% votó a Milei y el 29.07% a Massa; mientras que en Barcelona la diferencia fue de 63% a 35% a favor del libertario.
En el caso de Francia, Sergio Massa obtuvo el 56% de los votos, mientras que Milei alcanzó un 38,7%; y en Suecia también ganó Massa, que obtuvo 128 votos contra los 84 que tuvo el postulante de La Libertad Avanza.
En Uruguay, unos 18 mil ciudadanos argentinos estaban habilitados para votar en las seis sedes consulares: Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú y Salto. En la primera vuelta electoral del 22 de octubre votaron unos 3.950 argentinos en este país, lo que representa algo más de la cuarta parte.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
El mediodía de este jueves, la vicepresidenta Cristina Fernández encabezó la Asamblea Legislativa que oficializó las fórmulas que competirán el 19 de noviembre.
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Guillermo Moretti, sostuvo que el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, no asiste a las convocatorias de la entidad.
Recomiendan consultar el lugar de votación en la representación diplomática o consular correspondiente al domicilio de residencia.
La referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, subrayó este miércoles que su espacio "va a llamar al voto contra el fascista (Javier) Milei".
A dos semanas de las elecciones, este miércoles, desde las 22, los candidatos a vicepresidente se cruzarán en el programa "A dos voces" del canal TN.
El secretario de Participación Ciudadana de la Municipalidad sentenció que "apoyar a (Javier) Milei es reabrir discusiones que Argentina, con 40 años de democracia ininterrumpida ya tiene saldadas".
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.