
"En ningún caso puede interrumpirse el balotaje", advirtió la Justicia Electoral
En medio de la insistencia de LLA sobre un posible fraude en el balotaje, la justicia electoral emitió una contundente advertencia a las agrupaciones políticas.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) llamó a una reunión para este sábado a raíz de las denuncias y acusaciones de fraude presentadas por representantes de la fuerza libertaria.
País 18/11/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE) llamó para este sábado a una reunión a los apoderados de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza (LLA), con el propósito de "preservar la convivencia democrática", según informaron a Télam fuentes de este tribunal.
El encuentro fue convocado por los magistrados Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas y se desconoce el lugar y la hora en la cual se producirá, de acuerdo con la información suministrada por los voceros judiciales.
La decisión de los camaristas, tiene que ver con las denuncias y acusaciones presentadas por representantes de LLA sobre la transparencia de proceso electoral, que sin embargo no pudieron ser ampliadas en sede judicial.
Los apoderados de LLA, Karina Milei y Santiago Viola presentaron el último jueves un escrito ante la jueza federal con competencia electoral María Servini, en el cual advirtieron sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales que tuvieron lugar el 22 de octubre pasado.
El apoderado Viola, aclaró este viernes ante la Justicia que la fuerza que lleva como candidato a presidente a Javier Milei en el balotaje del domingo próximo no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una "presentación" para "que se extremen los recaudos" en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado esta semana.
Santiago Viola entregó en la fiscalía del quinto piso de Comodoro Py 2002, en los tribunales federales porteños, un escrito firmado por la hermana de Javier Milei, Karina Milei -también apoderada de LLA- quien pidió dejar sin efecto la citación judicial hacia su persona "en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar", distinta a la aportada por este apoderado.
El sistema electoral argentino ha probado su transparencia y eficiencia a través de estos 40 años de democracia, donde se llevaron a cabo nada menos que 30 elecciones nacionales.
Es responsabilidad de los actores políticos -y desde ya de los medios de comunicación- no prestarse a ninguna operación que, irresponsablemente y sin prueba alguna, busque tender un manto de sospecha sobre el proceso electoral, su transparencia y la veracidad de los resultados.
En estas cuatro décadas, en las sucesivas elecciones nacionales, se dio el triunfo de distintas fuerzas políticas, en algunos casos por escaso margen, como sucedió en el último balotaje de 2015, que definió la Presidencia de la Nación entre Mauricio Macri y Daniel Scioli. Nunca una fuerza politica cuestionó judiciamente el veredicto de las urnas.
Reconociéndose al sistema electoral argentino como de los más transparentes y seguros del mundo, no cabe más que señalar y denunciar toda vez que se pretenda deslegitimarlo, con campañas de desinformación que sólo tienen por fin abonar la desconfianza en las instituciones y, por supuesto, poner en cuestión la democracia.
Fuente: Télam y LNM
Noticia relacionada
En medio de la insistencia de LLA sobre un posible fraude en el balotaje, la justicia electoral emitió una contundente advertencia a las agrupaciones políticas.
El Instituto de la Democracia y Elecciones realizará un seguimiento del balotaje en CABA y las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, La Rioja y Tierra del Fuego.
Como una constante de las derechas en Latinoamérica, el libertario lanza dudas sobre el sistema electoral y anticipa que podría desconocer los resultados del balotaje.
Sebastián Schimmel, funcionario de la CNE, defendió el proceso electoral en Argentina, en cuanto a la custodia y seguridad de las urnas de votación.
“Las irregularidades, faltas o delitos que se presenten durante la jornada deben ser denunciadas por los canales legales previstos", se expresó oficialmente.
La Cámara Electoral explicó que deben formularse a autoridades de mesa, delegados electorales, juzgados y fiscalías federales electorales.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.