
Un motociclista murió aplastado por la caída de un árbol en Quilino
La víctima fatal tenía 25 años y manejaba una Honda Titán. Investigan las circunstancias del hecho.
El candidato de UxP le habló a la militancia que llegó por su búnker minutos después de las 20 y antes de que se empezaran a conocer los primeros resultados oficiales.
Política19/11/2023Minutos después de las 20 y antes de que se empezaran a conocer los primeros resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones nacionales, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció la derrota desde su búnker, agradeció a la militancia y contó que felicitó a Javier Milei, el postulante de La Libertad Avanza (LLA), como ganador de la contienda.
Al subir al escenario, Massa fue recibido con una ovación de la militancia que se congregó frente al palco de la fuerza oficialista.
Tras brindar agradecimientos a quienes trabajaron este domingo electoral, Massa repasó que la campaña fue "muy larga, difícil y con tintes ríspidos que esperemos que después de 40 años de democracia, se abandonen para siempre y el respeto por el que piense distinto se instale en la Argentina".
Puntualmente, Massa expresó un agradecimiento especial "a todos aquellos que en esta discusión de dos propuestas de país que se ponían en juego, desde gremios, organizaciones sociales y de la sociedad civil, y la conmovedora micromilitancia en el subte y las reuniones casa por casa, intentaron contarle a cada argentino y argentina cuál es el proyecto de país que representamos".
A continuación, respecto de las sospechas de presuntos fraudes que desde La Libertad Avanza deslizaron durante la campaña y particularmente en la última semana, dijo Massa: "Esta jornada clarifica algo frente a tanta desvalorización... Argentina tiene un sistema democrático transparente y sólido, que respeta siempre los resultados".
Acerca del resultado, puntualmente, reconoció Massa que no eran los que esperaba y contó que se comunicó con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte. "Porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los cuatro años. Lo hice convencido de que lo más importante que tenemos que dejar es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer", dijo.
Asimismo, defendió categóricamente la propuesta que encabezó desde Unión por la Patria: "Elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado; de defender y promover la educación y la salud públicas como valores centrales. Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino, a nuestras pymes, a los trabajadores con derechos, porque es la mejor forma de construir movilidad social ascendente, prosperidad y progreso para la Nación".
Acto seguido, expresó que en virtud de lo que eligió la mayoría en este balotaje, "desde mañana la responsabilidad de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del presidente electo". Y precisó que se comunicó tanto con el presidente electo como con el actual, Alberto Fernández, para que pongan en marcha mecanismos democráticos que permitan una transición sin dudas ni incertidumbres para las y los argentinos.
Finalmente, dejó en claro que dejó lo mejor de sí en la campaña, "convencido, porque amo profundamente a la Argentina, de la misma manera e intensidad con que amo a mis hijos".
Anunció, sin precisar detalles, que con el resultado de esta elección "termina una etapa en mi vida política" y que vendrán por delante "otras tareas y responsabilidades".
"Sigamos defendiendo el sueño de la Argentina justa", concluyó, hablándole directamente a "los once millones de argentinos que nos acompañaron" y apostó por trabajar para los recambios que hacen falta para garantizar que "los jóvenes sigan enamorándose de este gran país, con igualdad de oportunidades".
Noticias relacionadas:
La víctima fatal tenía 25 años y manejaba una Honda Titán. Investigan las circunstancias del hecho.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 de barrio Güemes, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.
Pese a que había anticipado su participación, el presidente Javier Milei no viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV, reemplazante de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica. En su lugar, enviará a una comitiva.
Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".
Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 de barrio Güemes, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.