El gobernador sostuvo que “cuando en la juventud hay voluntad de emprender y decisión de ir para adelante, quiere decir que la sociedad está viva”.
Economía destinará estos fondos a la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de iniciativas que apunten a generar valor agregado.
El espacio comercial de Córdoba Emprendedores cierra el 2022 con balance positivo: 310 marcas visibilizadas en una vidriera de lujo.
Investigadores de Conicet junto a una empresa cordobesa que fabrica lavarropas industriales, desarrollaron un sistema que elimina virus y bacterias sin desinfectantes.
Se priorizarán para el programa los emprendimientos que tengan enfoque en fintech, e-commerce y logística, plataformas, entretenimiento, y soluciones B2B.
La participación es gratuita, para residentes de la provincia y con cupos limitados. Las inscripciones cierran el 10 y la Selección se realizará e informará entre el 12 y el 17.
A través de un decreto, se fijó en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (DE) para las operaciones que se tramiten bajo el Régimen denominado Exporta Simple.
Schiaretti encabezó la entrega de otros 30 créditos blandos de la Fundación Banco de Córdoba. Están destinados a emprendimientos en gastronomía, arte y software, entre otros.
El concurso lanza su quinta edición, y tiene como objetivo el desarrollo y la motivación a partir de la creatividad. Los elegidos ganarán 350 mil pesos.
Se trata de Alejandro Colli, estudiante de ingeniería en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). “Vi que había una necesidad y usé este tipo de impresión“, asegura.
Ambas casas de estudios trabajan en la búsqueda de proyectos nuevos que cuenten con cierta innovación y que ayuden a resolver problemas de la sociedad.
Los ganadores accederán a una beca de formación teórica y práctica. Hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de mayo. El llamado está destinado a equipos emprendedores con proyectos productivos y sustentables.