Vuelve el certamen "Mi primera Empresa" para jóvenes emprendedores

Llega la quinta presentación del certamen "Mi Primera Empresa" destinado a jóvenes de entre 17 y 25 años, con el objetivo de desarrollar, motivar y fortalecer el espíritu emprendedor e innovador a través del aprendizaje y de la creatividad. Este año, el certamen entregará 1.500.000 pesos en premios.
La inscripción estará abierta hasta el 26 de octubre y las bases y condiciones están disponibles en el sitio web del BBVA edufin.bbva.com.ar. Los interesados en participar deberán darse de alta como usuarios y cumplimentar el formulario de registro.
En esta edición, los participantes contarán con la posibilidad de presentar el plan de negocios de manera individual o en equipo, con un máximo de cuatro integrantes.
Para este año se definieron tres categorías en donde se premiarán al primer y segundo puesto de cada una, según estos tres pilares: "Innovación", "Sustentabilidad" y "Soluciones frente al Covid-19".
Los criterios de evaluación se centrarán en el rigor técnico, la creatividad, la sustentabilidad y la viabilidad del proyecto. Los ganadores del concurso recibirán tres primeros premios de $350.000 y tres segundos premios de $150.000, cada uno, por cada categoría. Los inscriptos encontrarán material de lectura en el sitio web del evento que les brindará nociones sobre educación financiera y habilidades teórico-prácticas para el desarrollo del plan de negocios. Además, encontrarán todos los elementos y herramientas necesarias para que puedan crear, desarrollar y consolidar su emprendimiento.
El jurado estará integrado por el presidente ejecutivo del BBVA en Argentina, Martín Zarich, directivos de universidades y representantes de cámaras empresarias.
En la edición 2019 de 'Mi Primera Empresa' participaron 577 jóvenes que a través de una plataforma 'e-learning' accedieron a los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para emprender un negocio.
El jurado eligió a nueve ganadores y el primer premio se otorgó a OSSIS 3D, iniciativa que mediante la impresión 3D brinda un tratamiento personalizado de acuerdo a la patología y anatomía de los pacientes que sufren fracturas, fisuras y problemas traumatológicos.