Con estas ausencias, se presume que la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio estará marcada por la impronta del radicalismo.
El titular de la Convención Nacional de la UCR sostuvo que este partido definirá sus alianzas por "un programa y no por nombres, marketing o encuestas".
Las declaraciones se enmarcan en un fin de semana en el que dirigentes y referentes radicales coincidieron en Mendoza para fortalecer al centenario partido.
Habrá platos para todos los gustos en Giardino, cuando en la reunión del próximo 22 y 23, el centenario partido comience los debates más calientes con miras a las elecciones.
El legislador radical se pronunció de manera rotunda, tras la insinuación que hizo Orlando Arduh. “No estamos ocupados en ver cómo sumamos al partido al Gobernador”, dijo.
El gobernador de Jujuy rechazó este sábado cualquier acercamiento a los “libertarios” y cuestionó al presidente Alberto Fernández en cuanto a su liderazgo porque “no es el jefe”.
Gerardo Morales se desmarcó de los dichos del ex presidente quien había afirmado que “pacificó al país”. El titular del radicalismo dijo que rechaza las políticas liberales de los 90.
El gobernador de Jujuy y titular del Comité Nacional de la UCR, convocó a conformar un "verdadero plan de gobierno" y lograr que la Argentina tenga un "Presidente radical en el 2023".
Gerardo Morales aseguró que "el próximo presidente debe ser radical", al analizar críticamente el rol de su partido y los "errores" del PRO durante la presidencia de Macri.