
Elecciones en Boca: se apartó la jueza Abrevaya, tras ser recusada por el club
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El titular del radicalismo y gobernador de Jujuy, reivindicó el "legado" del primer presidente de la democracia a 40 años de la histórica elección.
Política 30/10/2023El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reivindicó este lunes el "legado" del ex presidente Rául Alfonsín, rechazó que el radicalismo sea llevado por el "camino de la negación de la dictadura" y aseguró que nadie "nos manda ahora", tras la crisis que se desató en Juntos por el Cambio luego de que el ex presidente Mauricio Macri decidiera apoyar al libertario Javier Milei.
Así lo manifestó durante un acto que se celebró cerca de las 19 en la Plaza Estado del Vaticano, situada en el cruce de las calles Cerrito y Viamonte, a un lado del Teatro Colón, en el centro porteño, para celebrar el 40mo. aniversario del triunfo electoral que consagró a Alfonsín presidente.
La conmemoración tuvo sus réplicas en plazas de todo el país para celebrar el triunfo, un 30 de octubre de 1983, del radicalismo con más del 52% de los votos sobre el candidato del Partido Justicialista (PJ), Ítalo Luder, en las primeras elecciones tras el período de dictadura cívico militar que comenzó en 1976.
El partido centenario en Córdoba reunió a sus partidarios frente al busto de Raúl Alfónsín, en la esquina del boulevard Illia y boulevard Chacabuco de esta capital. Tras depositarse una ofrenda floral, los militantes radicales se dirigieron a la Casa Radical. La convocatoria se hizo bajo la consigna "Te invitamos a construir la Argentina que viene". La conmemoración estuvo encabezada por el presidente de la UCR a nivel provincial, diputado nacional y ex candidato a vicegobernador, Marcos Carasso.
El gobernador de Jujuy, en el acto central en Coudad Autónoma de Buenos Aires, valoró el "legado" del Alfonsín porque "tomó decisiones muy importantes", y a 40 años de democracia, reclamó que "deberíamos haber madurado en distintos sentidos, en especial de tolerancia".
En diálogo con la prensa, destacó que la victoria del alfonsinismo permitió "salir de la noche más oscura que vivió la República, sentar a los genocidas en el banquillo de los acusados, terminar con la Ley de Autoamnistía y sentar las bases fundantes de una nueva democracia que ha tenido muchos logros para la República Argentina y que tiene muchas deudas pendientes".
En cuanto al balotaje donde competirán el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, Morales reiteró que se trata de "dos opciones que no compartimos".
Y el líder de la UCR llamó a "hacer lo correcto" y remarcó que el radicalismo debe ser "un partido de la oposición".
"La decisión de un par de dirigentes está rompiendo (Juntos por el Cambio) y nos quieren llevar a otra peor opción como es Javier Milei", advirtió respecto de la posición que tomaron el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial, Patricia Bullrich a favor de Milei.
Para Morales, un sector de Juntos por el Cambio (JxC) quiere llevar al radicalismo por "el camino del fundamentalismo, de la locura, del salto al vacío".
"Hoy el fundamentalismo se está disfrazando de libertario. No nos van a llevar por el camino de la negación de la dictadura, de la negación del Holocausto, de la venta de órganos, de la privatización de la salud, de la destrucción del Banco Central", enfatizó.
Exhortó a "reconfigurar la política opositora" y sentenció: "No tenemos nada que ver con Mauricio Macri".
"Qué nos dicen, qué responsabilidad nos quieren asignar a nosotros de lo que ha pasado en 2019", continuó mientras el público respondió con el cántico: "Mauricio Macri, la puta que te parió".
Y completó: "Los que se creen dueños de JxC, o creen que JxC es una empresa, le decimos que no. Basta, se terminó".
Otro de los oradores, el senador Martín Lousteau, llamó a "celebrar la democracia" y advirtió por quienes "se tientan con avasallar las instituciones con la excusa de que quieren modificar el status quo".
Y contrastó con la figura de Alfonsín: "Es el ejemplo más cabal de que se pueden usar las instituciones para modificar el status quo".
También acusó a aquellos que "usufructúan la democracia" pero paradójicamente la "castigan".
"Hay muchas cosas que parece que no están en riesgo y a veces empiezan corrientes que las ponen en estado de fragilidad", agregó y apuntó contra la "insatisfacción" que generan las democracias actuales.
Y sobre aquellos que tildan de "tibio" a quienes no apoyan ni a Massa ni a Milei, recriminó: "Tibio es renegar de todas las convicciones que uno tiene para ir corriendo detrás de alguien que uno anduvo criticando durante la campaña".
Fuente: Télam
Dirigentes radicales de Tucumán emitieron un documento en el que llaman a votar por el ministro y candidato presidencial de UxP.
La cúpula de la Unión Cívica Radical se reunirá este miércoles a las 18 para debatir la postura que adoptará en el balotaje del 19 de noviembre.
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) señaló que ni Sergio Massa (Unión por la Patria) ni Javier Milei (La Libertad Avanza (LLA), "garantizan un futuro de progreso para la Argentina".
El radical opinó que tomar partido entre el candidato de UxP y el de LLA es "una perpetuación de la grieta y yo creo que hay que salir de ahí".
"Macri es el responsable de la gran derrota de JxC y de romper las posibilidades de tener un gobierno, las destruyó", dijo Morales.
El médico, quien entre 1983 y 1986 se desempeñó como ministro de Salud y Acción Social del Gobierno de Alfonsín, murió hoy a los 92 años.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.