Según el Indec, en supermercados, el acumulado enero-junio 2023 presenta una suba de 1,4% respecto a igual período de 2022.
¿Se plebiscita la gestión económica? El análisis de las principales variables económicas de cara a las elecciones PASO: la inflación, los salarios, el empleo, el dólar, y la actividad.
Quienes tienen intereses creados detrás de la quema de pastizales y montes encuentran provecho en la combinación de sequía, viento y temperaturas atípicas para esta época del año.
Matías Tombolini y Darío Epstein contrastan las afirmaciones del presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina, Gómez Minujin.
La medida alcanza a explotaciones agrícolas, forestales, frutihortícolas y ganaderas, en respuesta a los perjuicios generados por la sequía.
Con la flamante ley, el país podría monetizar 21,5 toneladas métricas de oro de sus reservas, lo que permitirá utilizar US$ 1.260 millones.
El Presidente dijo que "la derecha" instala rumores por la mañana y "retira sus rentabilidades del mercado cambiario cuando termina el día".
La iniciativa, promovida por el Ministerio de Industria, otorgará herramientas para el posicionamiento en los mercados internos y externos.
A través de la Secretaría de Agricultura, acompañará a 78 productores avícolas afectados por la suba de precios en productos derivados de la soja.
El jefe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, advirtió que un recorte de planes sociales generaría "una fuerte conmoción".
La decisión se tomó a raíz de la sequía sin precedentes que afecta al país y tras la aprobación de la cuarta revisión del programa del ente financiero.
El incremento regirá desde el 1 de abril, de acuerdo a lo resuelto por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Habrá aumentos en mayo y junio.