El Secretario de Industria afirmó que la inflación y "la sangría de dólares" para el pago de insumos son los dos problemas más importantes a resolver.
El dato fue suministrado por el Grupo Construya, integrado por doce empresas líderes, entre ellas Loma Negra, FV Grifería y Cefas-El Milagro.
El vicepresidente de la entidad, Sebastián Trossero, analizó que la medida de la Mesa de Enlace ignora el faltante de gasoil en todo el mundo.
El dato surge de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que también registró una suba interanual de la capacidad instalada.
La portavoz Gabriela Cerruti afirmó que Argentina está sosteniendo un crecimiento hacia un modelo social, inclusivo, democrático y equitativo.
El Programa Argentina Productiva 2030, impulsado por el ministro Matías Kulfas, pretende crear dos millones de empleos e impulsar las exportaciones industriales.
La brecha de precios de los 24 principales productos frutihortícolas y ganaderos que participan de la mesa familiar bajó en febrero 12% en relación a enero, según la CAME.
Un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que el empleo privado sigue recuperándose, pero con una evolución heterogénea entre sectores y regiones.
Entre enero y septiembre de 2021 se giraron 334.317 millones de pesos en concepto de "transferencias discrecionales", de acuerdo con un informe privado.
Así lo estimó en diálogo con La Nueva Mañana el consultor económico y docente universitario José María Rinaldi. Además, señaló que el comportamiento de la inflación será clave para los salarios.
El cónclave se llevará adelante este miércoles. Se espera la presencia de al menos 20 representantes gremiales para tratar además temas como la inflación y paritarias.
El dato se desprende de un informe presentado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El sector menos afectado por la crisis fue el de "alimentos y bebidas".