
La recaudación compensaría el gasto de las últimas medidas económicas
El titular de Aduanas, Guillermo Michel, aseguró que el crecimiento de la recaudación superará el 148% anual y descartó una eventual hiperinflación.
“En agosto de 2023, el empleo registrado privado creció en 7.935 puestos", destacó el reporte, que analiza los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Economía 06/11/2023De acuerdo al Centro de Economía Política (CEPA), el empleo registrado privado creció en agosto en 7.935 puestos, lo que representó un ascenso mensual de 0,1% pero que con esta nueva suba consolidó 37 meses de crecimiento sostenido, con los sectores de comercio, industria y salud impulsando el alza.
De esta manera, “en agosto de 2023, el empleo registrado privado creció en 7.935 puestos y con este resultado se sostiene la recuperación de los niveles de empleo previos a la crisis de Cambiemos”, sostuvo el informe de CEPA.
El reporte, que analiza los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación para el mes de agosto, relevó que el ascenso mensual consolida un crecimiento sostenido de 37 meses consecutivos.
Además, destacó que “la cantidad de puestos de empleo registrado (6.408.488 casos) constituye el valor máximo de la serie histórica” y remarcó que “luego de la doble crisis de empleo (con el gobierno de Cambiemos y luego con la pandemia) en agosto se sostiene la recuperación de la totalidad de puestos de trabajo perdidos, superando en 127.000 casos incluso los niveles de empleo registrados en abril de 2018”.
“Durante la crisis del gobierno de Cambiemos se destruyeron 276.000 puestos de trabajo registrados privados. A esta caída se suman los puestos perdidos a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19 (-197.000) y unos 14.000 entre enero y febrero 2020”, contextualizó CEPA.
En ese sentido, precisó que “tres años después del piso de la pandemia (julio 2020), se han generado 615.000 puestos de trabajo, quedando casi 127.000 puestos por encima del valor máximo de la gestión Cambiemos (abril 2018)”.
Además, señaló que “los sectores dinámicos continúan comandando la creación de empleo, mientras que los sectores en recuperación se consolidan y aquellos que meses atrás estaban en crisis, hoy han comenzado a crecer”.
En tanto, en agosto, 23 de las 24 provincias ya cuentan con más empleos privados que en febrero 2020, afirmó el informe.
También, señaló que “la heterogeneidad sectorial continúa su reducción, pero se mantiene como fenómeno específico luego del impacto de la pandemia”, en donde diez sectores dinámicos ya se encuentran por arriba de los niveles pre Covid-19, entre los que sobresale industria y construcción”.
“Mientras que dos sectores se encuentran aún en recuperación: transporte y servicios”, donde “se crean puestos de trabajo desde julio 2020 en adelante, pero no llegan a los niveles de febrero del 2020”, indicó CEPA.
En tanto, agregó que “otros dos sectores permanecen en crisis computando menos trabajadores y trabajadoras respecto al piso de la pandemia: finanzas y agricultura”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El titular de Aduanas, Guillermo Michel, aseguró que el crecimiento de la recaudación superará el 148% anual y descartó una eventual hiperinflación.
"Es una manera de facilitar el derecho a elegir", dijo el ministro Diego Giuliano. Solo Jujuy y de Tierra del Fuego no contarán con el beneficio.
Hay una serie de indicadores económicos que complejizan el monitor económico y probablemente también impacten en la decisión del electorado. Algunos de ellos obtienen signo positivo, otros apenas neutro y también los hay en rojo.
Tras el anuncio del presidente electo de que el primer tramo de su gobierno estará atravesado por la "estanflación" de la economía, LNM consultó al economista y profesor de la UNC, José María Rinaldi.
Así lo anunció Schiaretti durante el 15° Coloquio de la UIC. En ese lugar se instalarán las agencias Córdoba Competitividad e Innovar y Emprender.
Los 12 proyectos beneficiados con aportes no reintegrables involucran a organizaciones de productores del Chaco, Entre Ríos, Córdoba y Chubut.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.