INDEC: el PBI cayó un 2,1% en la comparación interanual del tercer trimestre

Según el organismo oficial, el Producto Interno Bruto (PBI) registró una leve mejora en el último periodo, pero en comparación con el año anterior la economía sigue en retroceso. Los rubros que registraron mayor descenso son la Construcción y la Pesca.

País17/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
PBI by Télam
La economía sigue por debajo de los porcentajes del año anterior. Foto: archivo Télam.

El Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída del 2,1% en comparación con el período de 2023. A pesar de que los informes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) demuestran una leve mejora  este último trimestre, la economía sigue por debajo de los porcentajes del año anterior. 

El Indec informó que durante el tercer trimestre sucedió una suba desestacionalizada de 3,9% con respecto al segundo trimestre de 2024. La mínima mejora de la demanda impactó principalmente en el incrementó de las Exportaciones con un 3,2%; el Consumo privado aumentó 4,6%; el Consumo público, 0,7%; y la Formación bruta de capital fijo creció 12,0%.

Mientras que, la mayor caída en la comparación con el año anterior se registró en la Formación bruta de capital fijo, con -16,8% interanual. De los distintos sectores de actividad, se destacaron los descensos en Construcción (-14,9%), Pesca (-6,7%) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones ( - 6,1%). A su vez, creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (13,2%). 

Nota relacionada: 

En defensa de la universidad pública (CONADU Histórica) 2Docentes universitarios denuncian que perdieron más del 50% de su salario: "La voluntad política no existe"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto