La venta de juguetes mejoró para Navidad, pero no logró revertir la caída experimentada este año

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reveló que en jugueterías de barrio, el gasto promedio fue de $17.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías, ascendió a $38.000. El mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos.

Economía25/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Ventas navideñas (Fedecom)
No se logró revertir el declive de los primeros meses del año y del Día del Niño, que terminaron con saldo negativo.Foto ilustrativa: Fedecom

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que las ventas de juguetes para esta Navidad exhibieron una "fuerte recuperación", pero no lograron revertir la caída del año.

"En los últimos días mejoró notoriamente el desempeño de las ventas navideñas, con una fuerte reactivación a partir de las promociones, aunque no lograron superar las del año pasado, registrando una leve caída del 0,9% en unidades", indicaron desde la entidad.

A pesar del nivel de actividad registrado en las últimas semanas, no se logró revertir el declive de los primeros meses del año y del Día del Niño, que terminaron con saldo negativo.

Si bien resultó un número que no se esperaba, la cifra fue menor a la caída del 6% registrada en el 2023; expresaron también desde la CAIJ.

Asimismo, subrayaron que el impulso de las ventas se dio de la mano de promociones brindadas por lo comercios con tarjetas de crédito y billeteras virtuales, y los descuentos online de la última noche; que dinamizaron la actividad.

Agregaron que si bien las ventas online crecieron un notable 15%, dicho mecanismo solo alcanza al 20% del total de las transacciones.

Por último, en un dato que evidencia el impacto de la recesión económica y el ajuste en los salarios reales, apuntó la CAIJ que los tickets promedio fueron en general bajos: en jugueterías de barrio fue de $17.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías, ascendió a $38.000.

Detallaron que el mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos y las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, aunque también tuvieron un buen desempeño los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

ypf by naNoviembre marcó una nueva baja interanual en la venta de combustibles
Industria Textil by InfoGremialLa industria pyme cayó un 3,7% interanual en noviembre: preocupan los altos costos y la falta de ventas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto