
El titular del gremio Aoita, Emiliano Gramajo, confirmó que se extendió la medida por 24 horas más, a la espera de que se depositen los salarios a los choferes.
El titular del gremio Aoita, Emiliano Gramajo, confirmó que se extendió la medida por 24 horas más, a la espera de que se depositen los salarios a los choferes.
Franco Moggeta cuestionó a Aoita y calificó de "ilegítimo" el paro. Adelantó que se trabajará en sanciones pero no aludió a una solución para los trabajadores, que siguen sin cobrar.
La medida de fuerza también involucra a colectivos urbanos en el interior. Para la Provincia, los empresarios "deshonraron un pacto" al no depositar salarios.
Les deben los salarios de enero y un proporcional del SAC. “No cobró nadie” reveló una fuente gremial. La medida de fuerza es por cuatro días y rige desde el primer minuto de este viernes 5.
El conflicto salarial mantiene el servicio paralizado desde el 13 de abril. El gremio denuncia que la Provincia no interviene y los empresarios dicen que los subsidios no alcanzan.
El sindicato que agrupa a los choferes trazó un panorama a 93 días de iniciado el conflicto: si las empresas quiebran, el servicio podría ser gestionado de forma cooperativa.
El servicio sigue paralizado, en un contexto de crisis inédita y con escasas perspectivas de resolución a corto plazo. Los trabajadores continúan reclamando salarios adeudados.
Los choferes ratificaron la continuidad de la medida de fuerza “por tiempo indeterminado”, en reclamo de una deuda salarial. “El conflicto está en un punto límite”, señalaron desde el gremio.
Los trabajadores del transporte interurbano cumplen 60 días de paro y este viernes están convocados nuevamente a una reunión con el Ministerio de Trabajo provincial.
Mientras siguen las deudas salariales, los choferes del servicio de transporte interurbano marcharon este viernes hasta el Patio Olmos desde la Plaza Colón.
Trabajadores del transporte interurbano anticiparon la protesta ante los 40 días de paro y los dos meses sin cobrar la totalidad de sus salarios.
El gremio AOITA indicó que fracasó una nueva audiencia con la patronal en el Ministerio de Trabajo. Choferes reclamaron en Alta Gracia y Río Ceballos. Sigue el paro.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Luego de la salida del Cacique Medina, y con el "Cholo" Guiñazú como DT, el Albiazul venció 2 a 0 al Lobo platense por la 12a fecha del Torneo Apertura. Schott y Ortegoza anotaron los goles.