Tras 50 días de paro, trabajadores de Aoita se movilizaron por el centro

Mientras siguen las deudas salariales, los choferes del servicio de transporte interurbano marcharon este viernes hasta el Patio Olmos desde la Plaza Colón.

Córdoba05/06/2020Ignacio MartínIgnacio Martín
AOITA FOTO LNM 8
Luego de más de 50 días de paro, Aoita se moviliza por primera vez ante la falta de salarios.Foto: LNM

Luego de más de 50 días de paro y 83 días sin percibir salarios, Aoita se movilizó por primera vez ante la falta de pago y tras el incumplimiento del acuerdo arribado con empresarios y el Ministerio de Transporte de la Provincia.

En diálogo con La Nueva Mañana, el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, confirmó que la medida sigue "por tiempo indeterminado" y que "se cruzó el límite tras el acuerdo que no fue respetado.

"Hemos evitado llegar a esta instancia priorizando la salud de nuestros compañeros y el aspecto legal, por supuesto. Tuvimos un acuerdo el lunes pasado que no se cumplió ayer", detalló. Los choferes se concentraron en la Plaza Colón antes de bajar por la avenida del mismo nombre y doblar por General Paz hasta el Patio Olmos.

Ante la espera de fondos del Estado nacional o de un aporte del Banco de Córdoba a las empresas, los choferes confirmaron que no habrá colectivos durante este fin de semana y posiblemente durante toda la próxima semana.

"Nosotros vamos a seguir con la misma postura. Inclusive con el Presidente incentivando que no haya gente en el transporte público", agregó.

Finalmente, Gramajo destacó que Trabajo "sigue haciendo las gestiones" y que están esperanzados en tener un llamado con una posible solución al conflicto.

AOITA FOTO LNM
Emiliano Gramajo, secretario general de Aoita. Foto: LNM.

La nueva extensión del paro había sido anticipada por el vocero del gremio a este diario.  "La solución era que la Provincia hablara con el Banco de Córdoba para que les preste la plata a las empresas y luego se las cobrara del subsidio", comentó Andrés Moyano este jueves.

El acuerdo entre los choferes y los empresarios contemplaba el pago del 75% del sueldo de mayo y el reconocimiento del 100% de marzo y abril, a pagar en cuotas. Además, asegura la estabilidad laboral por seis meses.

Noticia relacionada:

Interurbanos - Terminal Bus II © 2019 Javier Imaz_12Interurbanos: el paro continúa y se complica la situación de los trabajadores
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto