
Emiten recomendaciones para casos confirmados y contactos estrechos
Lo hizo la Provincia ante la suba de casos observada en todo el país en las últimas semanas. Instar a aplicarse las dosis de refuerzo.
Lo hizo la Provincia ante la suba de casos observada en todo el país en las últimas semanas. Instar a aplicarse las dosis de refuerzo.
El médico infectólogo cuestionó la decisión del Gobierno provincial: "Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", expresó.
Desde que se declaró el brote de coronavirus en marzo de 2020, en la provincia de Córdoba se acumularon un total de 968.793 contagios y 7.848 decesos.
Se trata de una versión de Ómicron más contagiosa que la original. La información fue difundida en un informe oficial del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó este miércoles que el nivel de ocupación de camas críticas es de 0,3% y con asistencia respiratoria mecánica de 30%.
El Ministerio de Salud provincial readecuó la estrategia de vacunación y dispuso un cronograma fijo para inmunizar a menores de edad.
Desde que se declaró la pandemia, en la provincia se contabilizaron 968.436 casos y 7.846 personas fallecieron. Este lunes, murió un hombre de la ciudad Capital.
Desde que se declaró el brote de Covid-19 en la provincia se contabilizaron 968.342 contagios y la cantidad de muertes es de 7.845 personas.
Según el reporte de situación sanitaria difundido este martes por la Provincia, este martes se contabilizaron 212 casos en el Interior y 48 en la Capital.
Según el Estado de situación en la provincia dado a conocer este lunes, 251 de los casos se detectaron en el Interior y 47 en la ciudad Capital.
83 contagios corresponden a capital y 239 al interior. La cartera sanitaria provincial indicó que son 12 las personas internadas y con asistencia respiratoria mecánica hay 4 personas.
Continúan en baja la cantidad de casos de Covid-19. Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, hay 965.543 acumulados desde el inicio de la pandemia.
Hay sólo 18 personas internadas, lo que representa el 0,5% del total disponible en los sistemas sanitarios público y privado. la mitad de los hospitalizados requiere respirador artificial.
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó este jueves que el nivel de ocupación de camas críticas es de 0,5 por ciento y con asistencia respiratoria mecánica de 50 por ciento.
De ellos, 227 casos corresponden a Córdoba Capital y 430 al interior. La cartera sanitaria provincial indicó además que en la actualidad hay 22 personas internadas.
69 casos corresponden a Córdoba Capital y 36 al interior. La cartera sanitaria provincial indicó que son 23 las personas internadas lo que importa un porcentaje de ocupación de 0,7%.
El nivel de ocupación de camas críticas es de 0,71% y con asistencia respiratoria mecánica es de 24%. La provincia registra 491 casos notificados y un total acumulado de 961.522 casos.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos con Covid-19 es de 0,77% y con asistencia respiratoria mecánica es de 22,2%. En la jornada no se registró ningún fallecimiento.
De los casos notificados este martes, 76 fueron diagnosticados en los últimos tres días, 73 corresponde a casos de entre 4 y 10 días atrás y unos 360 datan de hace más de 10 días.
Los fallecidas son tres mujeres de 68, 81 y 81 años. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 0,88% y con asistencia respiratoria mecánica es de 19,3%.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos es de 1,34% y con asistencia respiratoria es de 23,40%. El acumulado de contagios se acerca al millón. Este lunes no hubo fallecidos.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos con Coronavirus es de 1,42 % y con asistencia respiratoria mecánica es de 20%.
Hay solo sólo 86 internados, se informó oficialmente. Aplicarán cuarta dosis a personas inmunocomprometidas y a mayores de 50 años vacunados con Sinopharm.
Las muertes son de un varón de 53 años y a una mujer de 78, personas oriundas de San Javier y Córdoba Capital, según informó el Ministerio de Salud de la provincia.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.