
Emiten recomendaciones para casos confirmados y contactos estrechos
Lo hizo la Provincia ante la suba de casos observada en todo el país en las últimas semanas. Instar a aplicarse las dosis de refuerzo.
Lo hizo la Provincia ante la suba de casos observada en todo el país en las últimas semanas. Instar a aplicarse las dosis de refuerzo.
El médico infectólogo cuestionó la decisión del Gobierno provincial: "Cuando se da un paso hacia adelante, hay que mantenerlo", expresó.
Desde que se declaró el brote de coronavirus en marzo de 2020, en la provincia de Córdoba se acumularon un total de 968.793 contagios y 7.848 decesos.
Se trata de una versión de Ómicron más contagiosa que la original. La información fue difundida en un informe oficial del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud de Córdoba indicó este miércoles que el nivel de ocupación de camas críticas es de 0,3% y con asistencia respiratoria mecánica de 30%.
El Ministerio de Salud provincial readecuó la estrategia de vacunación y dispuso un cronograma fijo para inmunizar a menores de edad.
Desde que se declaró la pandemia, en la provincia se contabilizaron 968.436 casos y 7.846 personas fallecieron. Este lunes, murió un hombre de la ciudad Capital.
Desde que se declaró el brote de Covid-19 en la provincia se contabilizaron 968.342 contagios y la cantidad de muertes es de 7.845 personas.
Según el reporte de situación sanitaria difundido este martes por la Provincia, este martes se contabilizaron 212 casos en el Interior y 48 en la Capital.
Según el Estado de situación en la provincia dado a conocer este lunes, 251 de los casos se detectaron en el Interior y 47 en la ciudad Capital.
83 contagios corresponden a capital y 239 al interior. La cartera sanitaria provincial indicó que son 12 las personas internadas y con asistencia respiratoria mecánica hay 4 personas.
Continúan en baja la cantidad de casos de Covid-19. Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, hay 965.543 acumulados desde el inicio de la pandemia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.