
Martín Llaryora recibió la banda y el bastón por parte de Schiaretti en San Francisco
El ex intendente sanfrancisqueño asumió este domingo como gobernador en un acto que se realizó en el Superdomo, con invitados de toda la provincia.
El ex intendente sanfrancisqueño asumió este domingo como gobernador en un acto que se realizó en el Superdomo, con invitados de toda la provincia.
El flamante gobernador adelantó en su discurso que, a pesar de la crisis económica, la obra pública no se detendrá en la provincia y que lanzará un nuevo programa de reinserción laboral para personas de entre 25 y 45 años. Además, modificará la Ley de Seguridad provincial para permitir la creación de "policías municipales" que podrán portar armas no letales.
Los legisladores de Juntos por el Cambio se hicieron presentes en el acto con carteles que señalaban "Si no van a robar, déjenmse controlar". En tanto, un grupo de padres y docentes de las escuelas ProA del interior pidieron por la finalizacion de las obras.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.
La ceremonia está prevista que comience a las 7.30. Posteriormente, el flamante mandatario viajará a Buenos Aires, para participar de los actos de asunción de Javier Milei. Por la tarde, se trasladará a San Francisco, donde recibirá los atributos de mando de manos del gobernador saliente Juan Schiaretti.
La celebración en la capital del departamento San Justo iniciará a las 19. Antes, el gobernador electo prestará juramento en la Legislatura y pronunciará un discurso.
Es un hecho inédito en la historia de la ciudad de Córdoba. Será este sábado 9 a las 19:30, en el Teatro Comedia cuando se realice la sesión especial del Concejo Deliberante en la cual prestará juramento el intendente electo Daniel Passerini, que recibirá del mandatario saliente, Martín Llaryora, los atributos de mando.
Entre los nombres que ocuparían los principales cargos, habría continuidad, cambios de repartición, saltos desde la gestión municipal y figuras del sector privado.
El Tribunal Electoral Provincial proclamó este martes al Intendente como gobernador electo de la provincia, cargo que asumirá el proximo 10 de diciembre.
En plena pandemia y reclamos del Suoem por recortes y baja de contratos, el municipio habría rentado un nuevo edificio cuyo alquiler sería de 900 mil pesos por mes.
Desde que Mestre intentó jubilar a Daniele que el gremio de los municipales no se mostraba tan combativo como lo hizo en estos últimos días, emergencia económica mediante.
Empiezan cuatro años donde el peronismo vuelve a Córdoba tras la derrota del mestrismo, sin olvidar viejos fracasos de comienzo de siglo. Claroscuros de una nueva etapa.
En su primer discurso como mandantario municipal reiteró una de las promesas que fueron eje de su campaña: el Ferrourbano.
Frente al Teatro Real, previo a la jura como intendente Martín Llaryora, el gremio de municipales realizó una protesta para despedir a Ramón Mestre al frente del Palacio 6 de Julio.
En la asunción de las nuevas autoridades de la ciudad de Córdoba, el viceintendente de Ramón Mestre inició el acto de traspaso en el teatro Real.
El nuevo secretario de Gobierno municipal destacó que "desde hoy" se trabajará con "un 25% menos de funcionarios" y evitó hablar de la relación con el Suoem.
Martín Llaryora ya es el nuevo intendente de la ciudad de Córdoba y tras el acto en el teatro Real, se encaminó al Palacio 6 de julio para poner en funciones a su Gabinete.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".