La medida de fuerza fue en contra del aumento del 10% sin negociación. Reclaman que es insuficiente y que se abre la instancia de diálogo.
Los trabajadores de la salud pública realizaron una nueva jornada de paro. Movilizaron en reclamo de negociaciones salariales directas.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación para por 24 horas en rechazo a la incorporación de trabajadores judiciales al pago del impuesto.
La medida de fuerza será el viernes y por 24 horas, con asistencia a los lugares de trabajo y asambleas. Exigen actualización de las categorías adeudadas.
Con un muy alto nivel de acatamiento, trabajadores judiciales llevan adelante una nueva jornada de paro en la provincia. La medida de fuerza se extenderá por 24 horas.
El paro de los sindicatos se mantendrá durante 24 horas y resiente vuelos en Ezeiza y Aeroparque. "No hay ninguna posibilidad de que se levante", indicaron.
Los empleados del sector buscan un 15% de aumento a cuenta en consonancia con el pedido de los trabajadores de la Justicia de la Nación.
De 15 a 17 reclamaron por mejoras en las condiciones laborales. Hay reprogramaciones en vuelos de diferentes puntos del país.
La medida de fuerza por motivo de paritarias afectaría el transporte urbano de mediana y larga distancia de todo el país.
No habrá transporte de corta, mediana y larga distancia. "Perdimos nuestro poder adquisitivo", denunciaron a través de un comunicado.
Conadu Histórica lanzó un paro de 48 horas, que será acompañado por una movilización convocada por gremios y organismos de ciencia y tecnología.
Con un alto nivel de acatamiento, realizaron un paro este miércoles en reclamo de mejoras salariales. Toda la programación se vio afectada.