Fuerte acatamiento al paro de judiciales en reclamo de aumento salarial

La medida de fuerza se replica en todo el país. El gremio exige el pago inmediato del 10 por ciento acumulativo a partir del 1 de octubre.

Córdoba13/12/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Judiciales paro
Empleados judiciales encabezan un paro por 36 horas.Foto: archivo

Desde este jueves, el gremio de Judiciales Córdoba encabeza un paro total de actividades en los tribunales provinciales que se extenderá hasta las 24 del viernes. La medida de fuerza se replica en todo el país y fue impulsada por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (Uejn).

En Córdoba, los trabajadores se movilizan en Tribunales I desde las 12 de este jueves. "Estamos marchando adentro para que nos escuche quien nos tiene que pagar" lo adeudado, indicó Martín Mendez, secretario de Prensa de Judiciales.

El comunicado de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) denuncia "un flagrante incumplimiento salarial por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la provincia que deteriora el poder adquisitivo de las y los empleados judiciales".

El gremio le exige al TSJ el pago inmediato del 10 por ciento acumulativo a partir del 1 de octubre, tal como lo dispone la acordada 39/2018 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictada el miércoles 5 de diciembre. Se le solicita también el otorgamiento de un 10 por ciento de aumento a cuenta a partir de diciembre atento una inflación proyectada para 2018 del 47,5 por ciento.

"Es poco creíble el argumento patronal de falta de fondos cuando el conjunto de empleados estatales ya ha percibido los incrementos salariales compensando la inflación mientras que una pequeña porción de 6000 empleados judiciales en toda la provincia aún no ", denunciaron los trabajadores a través de las redes sociales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto