
Empleados judiciales paran y marchan desde Tribunales este jueves
AGEPJ convocó la medida, por 36 horas en la ciudad y 48 horas en el interior, por los montos salariales. Se movilizaron hasta el Ministerio de Finanzas.
AGEPJ convocó la medida, por 36 horas en la ciudad y 48 horas en el interior, por los montos salariales. Se movilizaron hasta el Ministerio de Finanzas.
La AGEPJ se moviliza con abandono de tareas hacia Tribunales I. Piden el depósito de los retroactivos adeudados de los meses de noviembre, diciembre y del medio aguinaldo.
AGEPJ impulsa otra medida de fuerza que paraliza la actividad en los tribunales de Córdoba. Ayer tampoco hubo actividad en la Justicia Federal.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció una movilización hacia el Consejo de la Magistratura y asambleas en el interior del país. Piden la emergencia judicial.
Trabajadores de juzgados provinciales y del Ministerio Público Fiscal en todo Córdoba protestan por un incremento a cuenta de futuras subas.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) reclama una urgente recomposición salarial.
Es en reclamo de una recomposición salarial frente a los aumentos en los impuestos y servicios. En 2018, lograron un aumento del 30% al básico.
La medida se repite a nivel nacional. En Córdoba es por 36 horas, y se lleva a cabo en Tribunales I. Reclaman el pago del 10% acumulativo desde octubre.
La medida de fuerza se replica en todo el país. El gremio exige el pago inmediato del 10 por ciento acumulativo a partir del 1 de octubre.
En Córdoba, el gremio adherirá a la medida el viernes 14 de diciembre. Consideran insuficiente el incremento salarial del 10%.
El máximo tribunal autorizó la suba el miércoles a través de la acordada 39/2018. De esta forma oficializó el incremento salarial para los trabajadores del sector.
Será este miércoles ante la falta de respuestas al pedido de un aumento. Advierten que recibieron un incremento del 20% en todo el año.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.