Las comunas, municipios e instituciones que participan asignan un espacio físico para que las mujeres puedan obtener asesoramiento frente a situaciones de violencia de género.
Funcionará desde el Ministerio de la Mujer. Brindará herramientas a ministerios, agencias y municipios para crear políticas públicas con perspectiva de género.
Dirigido a la ministra de las Mujeres, Claudia Martínez, en el escrito las trabajadoras denuncian precarización laboral y exigen mejoras en las condiciones de trabajo.
Se trata de un programa del Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba.
Está conformada por referentes territoriales, acompañantes comunitarias diplomadas e instituciones, ONGs, Asociaciones Civiles.
La iniciativa, presentada por el gobernador Juan Schiaretti y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, busca fomentar, acompañar y capacitar a emprendimientos locales.
Más de 1600 personas participan del curso virtual de posgrado "Intervención, asesoramiento y asistencia telefónica a Varones para la prevención de comportamientos violentos".
La ministra de la Mujer explicó en una reunión virtual de la Comisión de Género las estrategias implementadas para proteger a mujeres víctimas de violencia.
El intendente Martín Llaryora y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, suscribieron acuerdos de prevención contra la violencia de género.
Lo establece la Ley Micaela, a la que Córdoba adhirió el año pasado. Todos quienes están en el ámbito legislativo están alcanzados por esta formación de carácter obligatorio.
La ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, confirmó que se atendieron diferentes casos en los Punto Mujer que se instalaron en los festivales de la provincia.
Claudia Martinez y Luis Picat, inauguraron el programa Punto Mujer Córdoba, durante el inicio del Festival de Doma y Folklore de Jesús María.
La medida alcanza a las trabajadoras de empresas privadas. "La inflación viene causando estragos en el bolsillo de los argentinos", dijo Schiaretti.