
"Murciélagas": la Provincia homenajeó a las cordobesas campeonas del mundo
Las jugadoras cordobesas de la Selección argentina femenina de fútbol para Ciegas, tuvieron su reconocimiento previo al partido entre Talleres-Huracán.
Las jugadoras cordobesas de la Selección argentina femenina de fútbol para Ciegas, tuvieron su reconocimiento previo al partido entre Talleres-Huracán.
La Provincia dispuso también el refuerzo de programas destinados a mujeres víctimas de violencia de género como Nuevo Rumbo Alquiler.
El Lago Piedras Moras fue testigo de una actividad con fines de prevención. Hubo charlas de profesionales de salud y otros compromisos.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Provincia y la secretaría de Salud de la Municipalidad. Busca garantizar el acceso a la salud de todas las mujeres en la ciudad de Córdoba.
Compartieron el acto de lanzamiento del programa “Mujeres a la Cancha”, en barrio 1º de Mayo, de la Capital provincial. Las candidaturas se oficializan el 24 de julio.
Se dictará con modalidad virtual y presencial, y es impulsada entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Instituto Académico Pedagógico de la UNVM.
El Centro Integral de Varones dependiente del Ministerio de la Mujer asiste a hombres con comportamientos violentos. Durante la pandemia, se incrementaron las consultas.
Las comunas, municipios e instituciones que participan asignan un espacio físico para que las mujeres puedan obtener asesoramiento frente a situaciones de violencia de género.
Funcionará desde el Ministerio de la Mujer. Brindará herramientas a ministerios, agencias y municipios para crear políticas públicas con perspectiva de género.
Dirigido a la ministra de las Mujeres, Claudia Martínez, en el escrito las trabajadoras denuncian precarización laboral y exigen mejoras en las condiciones de trabajo.
Se trata de un programa del Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba. Está conformada por referentes territoriales, acompañantes comunitarias diplomadas e instituciones, ONGs, Asociaciones Civiles.
La iniciativa, presentada por el gobernador Juan Schiaretti y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, busca fomentar, acompañar y capacitar a emprendimientos locales.
Más de 1600 personas participan del curso virtual de posgrado "Intervención, asesoramiento y asistencia telefónica a Varones para la prevención de comportamientos violentos".
La ministra de la Mujer explicó en una reunión virtual de la Comisión de Género las estrategias implementadas para proteger a mujeres víctimas de violencia.
El intendente Martín Llaryora y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, suscribieron acuerdos de prevención contra la violencia de género.
Lo establece la Ley Micaela, a la que Córdoba adhirió el año pasado. Todos quienes están en el ámbito legislativo están alcanzados por esta formación de carácter obligatorio.
La ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, confirmó que se atendieron diferentes casos en los Punto Mujer que se instalaron en los festivales de la provincia.
Claudia Martinez y Luis Picat, inauguraron el programa Punto Mujer Córdoba, durante el inicio del Festival de Doma y Folklore de Jesús María.
La medida alcanza a las trabajadoras de empresas privadas. "La inflación viene causando estragos en el bolsillo de los argentinos", dijo Schiaretti.
Se trata de una obra de 1.800 metros cuadrados que permitirá habilitar un refugio transitorio para niñas y niños y una sala de espera especial para víctimas de violencia sexual.
La segunda en la lista corta de HPC afirmó que diputados de su fuerza "van a garantizar" la gobernabilidad. "Hay una gran voluntad de corte", agregó.
El Gobernador y los aspirantes de la boleta corta del peronismo cordobés culminaron su etapa preelectoral. Instaron a continuar con "la docencia del corte de boleta".
Las dependencias funcionan en la Guardería Municipal Casa del Niño. Estuvieron Schiaretti, Claudia Martínez, Martín Farfán, y García Aresca.
Será el primer paso en la capacitación obligatoria en la temática, que se dará a los 13 mil agentes estatales y de los poderes Legislativo y Judicial de Córdoba.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.