
Este cuerpo oficial del Teatro Real ha apostado por presentaciones en escenarios disímiles y para públicos diversos, recorriendo toda la ciudad y el interior provincial.
Funcionará desde el Ministerio de la Mujer. Brindará herramientas a ministerios, agencias y municipios para crear políticas públicas con perspectiva de género.
Córdoba18/03/2021En el marco de las acciones previstas por el Mes de la Mujer, se presentó la Unidad Consultora de Género, un servicio de consultoría y asesoría que funcionará desde el Ministerio de la Mujer para contribuir a la transversalización de la perspectiva de género.
“Para acabar con las desigualdades que están en el sustrato de la violencia, necesitamos incidir desde las políticas públicas”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, en la presentación.
La Unidad Consultora de Género brindará herramientas y acompañará a ministerios, agencias y municipios para la creación, diseño y ejecución de políticas públicas con perspectiva de género.
Además, asistirá en la creación, desarrollo e implementación del trazado de rutas críticas, en los diferentes niveles de gobierno, para la atención de personas en situación de violencia.
También comprende la implementación de un plan de capacitación que incluye una oferta de cursos, talleres y conversatorios con el objetivo de actualizar conocimientos en el abordaje integral e interseccional de género.
Desde el Gobierno también indicaron que está prevista, asimismo, la elaboración e intercambio de guías de buenas prácticas, en materia de políticas públicas con perspectiva de género llevadas a cabo en la provincia de Córdoba. En una segunda instancia, se promoverán sellos de igualdad para los gobiernos locales de acuerdo a criterios y lineamientos de gestión en materia de género.
“Estamos lanzando una política pública que puede incidir sobre las diferentes desigualdades estructurales que están en la base de las violencias hacia las mujeres. Resulta fundamental que estos procesos estén liderados por cada autoridad local y que reconozcamos y fortalezcamos el protagonismo de las mujeres”, enfatizó Martínez.
La presentación de la UCG se realizó presencialmente en el Museo Superior de Bellas Artes “Evita – Palacio Ferreyra”, con la presencia de la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; su par de Gobierno, Facundo Torres; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; la legisladora Alejandra Piasco; las intendentas de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y de Los Surgentes, Paula Córdoba; las concejalas Sandra Trigo y Soledad Ferraro; Victoria Flores, titular de COyS (Córdoba Obras y Servicios); representantes de universidades públicas y privadas; autoridades provinciales.
Acompañaron el evento vía zoom intendentas, intendentes, jefas y jefes comunales, entre otras autoridades locales, provinciales y de espacios académicos.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.