
Este cuerpo oficial del Teatro Real ha apostado por presentaciones en escenarios disímiles y para públicos diversos, recorriendo toda la ciudad y el interior provincial.
Compartieron el acto de lanzamiento del programa “Mujeres a la Cancha”, en barrio 1º de Mayo, de la Capital provincial. Las candidaturas se oficializan el 24 de julio.
Política15/07/2021Un día después de oficializarse las alianzas y frentes electorales que participarán en las elecciones legislativas desde territorio cordobés, las dos seguras candidatas para encabezar las listas del peronismo cordobés se mostraron por primera vez juntas en acto que tuvo lugar en el Barrio 1º de Mayo de la Capital provincial.
La foto se difundió desde las propias usinas de prensa de Alejandra Vigo y Natalia De la Sota, que llegaron al lanzamiento del programa “Mujeres a la Cancha” invitadas por la Ministra de la Mujer de la Provincia, Claudia Martínez, otra referencia provincial cuyo nombre suena para integrar el listado de candidatas de Hacemos por Córdoba.
Si bien a nadie se le ocurre otro nombre para encabezar los tramos de las dos boletas que aparecerán en el cuarto oscuro debajo del sello de Hacemos por Córdoba, Vigo y De la Sota confirmarán sus candidaturas recién cuando llegue el momento para oficializar las listas, plazo que vence el 24 de julio.
La invitación, naturalmente, llegó a las referentes justicialistas por sus condiciones de diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social (Vigo) y de legisladora provincia (De la Sota). Candidatas, todavía no.
Con el propósito de garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol, este jueves se presentó Mujeres a la Cancha, un programa que lleva adelante el Ministerio de la Mujer junto al Gabinete Social, en alianza con las agencias Córdoba Deportes y Córdoba Joven, y la Municipalidad de Córdoba.
Comenzará con 50 “Potreros Violeta” y un relevamiento integral de los equipos de fútbol femenino existentes en los diferentes barrios.
Mujeres a la cancha está dirigido especialmente a las mujeres ligadas al ámbito del fútbol: jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas, personal de salud. Pero de manera indirecta, el programa impactará en las mujeres y niñas en general.
“Este programa busca romper con esa brecha de genero sobre todo en un espacio tan masculinizado como el fútbol. Buscamos que la igualdad empiece desde los barrios, desde los potreros, que las mujeres y las niñas tengan un lugar donde entrenar, un lugar que les pertenezca, que no tengan que ir a pedir prestado y recibir una respuesta insultante o abusiva”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.
Además de Martínez, Vigo y De la Sota, el lanzamiento contó con la presencia el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; entre otras autoridades. Estuvieron participando también futbolistas profesionales de diferentes clubes cordobeses.
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.