
"El Nuevo MAS va a llamar al voto contra el fascista Javier Milei"
La referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, subrayó este miércoles que su espacio "va a llamar al voto contra el fascista (Javier) Milei".
La referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, subrayó este miércoles que su espacio "va a llamar al voto contra el fascista (Javier) Milei".
Este jueves 27 de julio, la dirigenta de izquierda participará, junto a la precandidata a diputada Julia Di Santi, de distintas actividades proselitistas.
Manuela Castañeira será la candidata a presidenta, y Lucas Ruiz, a vice. En Córdoba, la lista de diputados la encabezan Di Santi y Mulhall.
La dirigente anunció como primera medida y en búsqueda de una salida a la crisis la necesidad de llevar el salario mínimo a $500.000.
La dirigente nacional del Nuevo MAS junto a Julia Di Santi y referentes jóvenes, serán precandidatos en las próximas PASO en agosto.
"La izquierda tiene una inmensa responsabilidad de plantear una alternativa unitaria", expresó este domingo la dirigente Julia Di Santi.
El Nuevo Mas denunció que la mejora económica nacional entraña “el salario real más bajo de los últimos 18 años” y “ganancias record de los sectores concentrados”.
Los precandidatos del espacio realizan una actividad de campaña en plaza San Martín. "Proponemos llevar el salario a $100.000 y combatir la precarización laboral", detallaron.
Eduardo Mulhall, precandidato a senador, afirmó: "Los grandes propietarios agropecuarios lloran pero las cosechas son récord".
El espacio de izquierda quiere que los principales precandidatos discutan sus propuestas de manera pública. "Esperamos que acepten”, se entusiasmaron.
Cuatro boletas representarán al trotskismo cordobés en las Primarias. Tres de ellas dentro el FIT-U, pero todas con el objetivo de llegar a las elecciones como alternativas reales.
El partido de izquierdas apunta a superar las Paso este 12 de septiembre con una propuesta con eje en los derechos de los trabajadores.
Críticos con los gobiernos nacional y provincial, el espacio de izquierda postula “renovar” el espacio y militar “contra el ajuste a los de abajo".
El espacio de izquierda se planteó como una alternativa al actual gobierno nacional, el macrismo y el peronismo cordobés encabezado por Juan Schiaretti. Superar las PASO, el desafío.
La referente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, conovcó a Nicolás Del Caño dirigente nacional del PTS-FITU a realizar un debate en vivo para discutir la unidad de la izquierda.
Eduardo Mulhall, criticó fuertemente al Frente de Izquierda. “Desde su creación no ha hecho más que dividir a la izquierda aprovechando el mecanismo proscriptivo de las PASO”.
Este jueves por la mañana, referentes del Nuevo MAS realizaron la protesta, en el marco de las movilizaciones a nivel nacional en apoyo a los vecinos que ocuparon las tierras.
A cinco años del primer "Ni Una Menos", la marcha será junto a la asamblea Ni Una Menos a las 14 horas en Colón y General Paz, respetando el distanciamiento social.
Las Paso sirvieron, entre otras cosas, para achicar la oferta electoral de cara a las elecciones generales. Habrá cuatro fórmulas presidenciales menos.
Eduardo Mulhall, precandidato a vicepresidente, y Julia Di Santi, primera precandidata a diputada nacional por Córdoba por el Nuevo MAS votaron en horas del mediodía.
Lo dijo Eduardo Mulhall, docente radicado en Córdoba y candidato a vicepresidente por el Nuevo Más, el frente que buscará en las Paso competir en octubre.
La precandidata a la Presidencia por el Nuevo Mas cuestionó la posible visita de Francisco y cuestionó a los candidatos del Frente de Todos por "tener a la Iglesia en sus listas".
Lo confirmaron las organizaciones que convocaron la movilización. El escenario principal fue montado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y San Luis.
Así se expresó el candidato a gobernador por el Nuevo MAS, Eduardo Mulhall, cuando fue a emitir su voto en una escuela de barrio Deán Funes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.