
Dora Barrancos previo a los comicios: “La democracia está en peligro”
“Estamos en un vértigo dada las circunstancias políticas amenazantes de los derechos humanos”, aseguró la socióloga, historiadora y militante feminista tras su paso por Córdoba.
“Estamos en un vértigo dada las circunstancias políticas amenazantes de los derechos humanos”, aseguró la socióloga, historiadora y militante feminista tras su paso por Córdoba.
La reconocida socióloga dialogó con La Nueva Mañana acerca de los desafíos y derechos por conquistar del movimiento feminista luego de la marea verde y la pandemia.
Así lo aseguró este domingo la escritora y antropóloga argentina, Rita Segato, al cerrar el Encuentro Internacional Feminista (EIF 2023) en Madrid.
El libro "Puta Feminista" da cuenta de la realidad de los y las trabajadoras sexuales argentinas. La autora llega a Córdoba para presentarlo en Casa Patria.
Desaparecieron unos días después de participar en una protesta contra los talibanes, reivindicando el derecho de las mujeres a estudiar y trabajar.
La escritora, una de las ensayistas más influyentes de los Estados Unidos, murió en su casa de Berea y junto a su familia más cercana. La noticia fue comunicada a través de un comunicado de prensa.
Hoy es el quinto aniversario de la marcha Ni una menos, una celebración que para la periodista, quedará rezagada en la escena de una pandemia que afecta particularmente a las mujeres.
Será este jueves a las 18 y contará con la participación de la antropóloga Agustina Molina, quien abordará la complejidad social que atraviesan las mujeres ante la emergencia sanitaria.
Como un grito que se viralizó en las redes sociales, políticas e intelectuales del feminismo distribuyeron un llamamiento a toda la sociedad argentina alertando sobre el doble padecimiento.
La acción repudia los 12 femicidios ocurridos a partir de la cuarentena. Piden presupuesto para combatir la violencia de género.
Cientos de mujeres participaron en Buenos Aires de la performance contra los abusos sexuales que viene replicándose en distintos países.
Mabel Bianco trabaja desde hace 40 años por los derechos reproductivos de la mujeres y la legalización del aborto. Fue reconocida por la BBC.
La cooperativa Diversas Editorial Feminista creó una agenda que es “una herramienta de comunicación, de discusión, de deconstrucción".
A las 18 la periodista de Página 12 presentará su libro "Yo te creo, hermana", en el Patio Mayor del Cabildo. Antes, dará una charla en el MuMu.
Falleció a los 66 años. Fundó la Casa de la Mujer de Rosario y pionera en promover la necesidad de promover la educación sexual en la infancia.
El sigle cuenta con la participación de referentes del movimiento como la periodista Luciana Peker y la jugadora de fútbol femenino, Macarena Sánchez.
El papa Francisco brindó una entrevista a la TV española y sostuvo: “Quise decir que todo feminismo puede correr el riesgo de transformarse en un machismo”.
La presentación será en Espacio Abasto el próximo lunes 25 de marzo. Buscan fortalecer y potenciar emprendimientos hechos por mujeres o géneros disidentes.
El nuevo video viral de los youtubers cordobeses es una parodia de TAKI TAKI, canción de DJ Snake con Selena Gomez, Ozuna y Cardi B. Hicieron una versión a favor de los derechos de la mujer y diversidades sexuales, en la cual también hablan de los "pakis".
El Observatorio "MuMaLá" registró 259 femicidios. Aseguran que falta presupuesto y aplicación de la ley de Educación Sexual Integral. Destacan al feminismo como base para conquistar derechos.
Gabriel Camargo, quien también fue senador, disparó contra el certamen y sostuvo que no es rentable económicamente.
El conductor firmó una probation luego de estar imputado por discriminación y violencia de género. Deberá ceder 10 minutos de su espacio radial.
Es tras el conmocionante relato de Thelma Fardin, que bajo el #NoNosCallamosMás, generó una ola de denuncias en mujeres y también en hombres.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.