
La cartera de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto docente
Los gremios del sector, Uepc y Sadop, habían dispuesto un paro por 24 horas para este miércoles, en rechazo a la oferta salarial de la Provincia.
Los gremios del sector, Uepc y Sadop, habían dispuesto un paro por 24 horas para este miércoles, en rechazo a la oferta salarial de la Provincia.
Desde el martes sostuvieron asambleas escolares en toda la provincia y el miércoles asambleas departamentales con delegados.
Los gremios que agrupan a docentes estatales y privados se sumaron a la medida de fuerza dispuesta por la Ctera a nivel nacional.
Este miércoles se desarrollaron las votaciones en todo el país para elegir a los directivos con la presentación de una sola lista, Blanca Unidad.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo no comprender el llamado a un nuevo paro por parte de la UEPC para este viernes.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Seccional Córdoba también exige una mejora en la propuesta de recomposición salarial.
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
Lo confirmó el Sadop, el sindicato que los agrupa. Señalan la enorme pérdida adquisitiva con respecto al proceso inflacionario.
El gremio que agrupa a los docentes privados consideró insuficiente la oferta y reclamó ser convocado a participar en la mesa de negociación.
El Sindicato de Docentes Privados Seccional Córdoba activó nuevamente los mecanismos orgánicos de consulta con las bases.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados precisó que un docente en Córdoba está $26.000 por debajo de la línea de la pobreza.
La Seccional Córdoba de Sadop promueve asambleas el 3 de marzo en las escuelas privadas analizar la propuesta salarial del 30% semestral, ofrecida por el Gobierno.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.