
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
07/12/2023El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo de la Nación, que conduce hasta el 10 de diciembre Raquel “Kelly” Olmos, el derecho a celebrar un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector.
Con el reconocimiento, que representa un hito histórico para el gremio de docentes privados que conduce Marina Jaureguiberry, la cartera laboral exhortó a las cámaras patronales del sector a entablar negociaciones colectivas con Sadop y avanzar en el nuevo CCT.
El gremio emitió un comunicado con la firma de Jaureguiberry y de la Secretaria Gremial, Patricia Rodríguez, el cuál remarca la adhesión del nuevo CCT al régimen de la Ley 14.250, que regula la creación de Convenios Colectivos.
De esta manera, el gremio fue habilitado para llevar a cabo las negociaciones colectivas del sector y convocó a las cámaras patronales de la Confederación Argentina de Instituciones Educativas Privadas (Caiep), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República (Coordiep) y el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), a negociar con el gremio el nuevo Convenio.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.