Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
Los reclamos de docentes públicos y privados también alcanzan al plano nacional con la exigencia de la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Córdoba13/03/2024Redacción La NUEVA MañanaDocentes de escuelas públicas y privadas paran este 14 de marzo en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza es convocada por UEPC y Sadop.
Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) reclaman la "falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno provincial”.
Entre las principales demandas está el cumplimiento de la paritaria 2023 y la eliminación del diferimiento de jubilados y jubiladas. Además, exigen que el gobierno cumpla con los planes de infraestructura y la mejora de los servicios de Apross en toda la provincia.
Entre el lunes 11 y el miércoles 13 de marzo realizaron acciones a contraturno en las escuelas de los diferentes departamentos. Mientras que este jueves convocaron a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
Asimismo, adelantaron que, en caso de no haber una propuesta salarial, el lunes 18 de marzo se desarrollarán asambleas de una hora por turno en las escuelas para seguir debatiendo las acciones a seguir.
Por otro lado, la Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados también llamó a un paro de 24 horas "tras no recibir noticias sobre una propuesta salarial superadora".
El gremio continúa reclamando un salario mínimo para el cargo testigo inicial (Maestra de Grado Nivel Primario) que esté por encima de la línea de la pobreza. Y también una actualización mensual superior a la inflación, la "inmediata eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados", el cumplimiento de la Paritaria 2023 y la eliminación del art. 3 y 4 de la Resol. 07/2024 referido al ítem “Profesionalidad Docente”.
"No hay calidad educativa sin salarios de calidad. Es imposible dar buenas clases si se está en el aula con la cabeza pensando en cómo hacer para llegar a fin de mes. Claramente, nuestros salarios no se condicen con nuestro rol social", expresó Gerardo Bernardi, secretario General de Sadop Seccional Córdoba.
Los reclamos de docentes públicos y privados también alcanzan al plano nacional con la exigencia de la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid); la devolución del Fondo Compensador; la convocatoria a paritarias nacionales y el Sostenimiento de la quinta hora y de todos los programas nacionales.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.