Segunda ola de coronavirus: Sadop reiteró su oposición a la presencialidad

El secretario general nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger, aseguró que el gremio "no tolerará que se arriesgue la salud y la vida".

País12/05/2021
kalinger
El secretario general nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger.Foto: gentileza.

El secretario general nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger, aseguró hoy que el gremio "no tolerará que se arriesgue la salud y la vida" de los trabajadores del sector en el contexto de la segunda ola de coronavirus.

Kalinger formuló declaraciones al clausurar hoy por vía online el XXXI Congreso Ordinario de la organización, ocasión en la cual ratificó "el compromiso inclaudicable con el cuidado de la salud, la defensa de los empleos y la continuidad pedagógica".

"Nos enfrentamos al desafío de construir colectiva y solidariamente una presencialidad cuidada en las escuelas y, para que ello sea posible, es preciso garantizar dignas condiciones de medio ambiente laboral y una activa participación docente”, remarcó.

Un documento firmado por Kalinger y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, indicó que en el Congreso participaron más de 200 dirigentes de todo el país y que fue avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y que la entidad sindical repudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJN) por desoír el decreto presidencial y autorizar la presencialidad en los establecimientos educativos de Buenos Aires.

“La decisión del máximo tribunal planteó un peligroso antecedente jurídico-sanitario y puso en riesgo la salud y las vidas de la comunidad educativa y de sus familias, además de ignorar la división de poderes. El decreto del presidente Alberto Fernández tiene fuerza de ley, suspendió la asistencia a las aulas y decidió el regreso a la virtualidad en el AMBA, toda vez que las variables epidemiológicas lo demanden", dijeron los sindicalistas.

Los dirigentes sostuvieron que la decisión de la Corte atentó contra una medida de emergencia sanitaria y procuró reducir el margen de acción de un Gobierno elegido de forma democrática, y afirmaron que "no se discute presencialidad sino salud y vida".

Los más de 200 congresales nacionales votaron siete mociones, lo que demostró que "el sindicato continúa apostando al mandato del voto", señalaron, y aprobaron la Memoria, los estados contables, el informe de la Comisión Revisora de Cuentas y el presupuesto.

"Durante cuatro años el Sadop estuvo afuera de la paritaria nacional docente, luego de haber sido excluido por el gobierno anterior. El regreso a esa mesa significó la recuperación de un derecho propio, de gran importancia para la lucha por las condiciones y medio ambiente de trabajo y el salario de todos los docentes de gestión privada", concluyeron Kalinger y la secretaria Gremial, Marina Jaureguiberry, en el documento.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto