El Ministerio de Salud reportó este domingo 28.039 contagios en la última semana, casi un 24% menos que el registro anterior. Además, hubo 22 decesos.
"Sigue siento obligatorio en el transporte de jurisdicción nacional", indicó el Gobierno tras la recomendación de CABA de flexibilizar el uso del barbijo.
La vacuna mRNA-1273.214 es "bivalente", por lo que actúa tanto contra el virus original como contra la variante Ómicron, según indicaron oficialmente.
Salud distribuyó 1.160.300 dosis de vacunas contra la Covid-19 a las provincias: 956.900 Moderna y 203.400 vacunas de Pfizer pediátricas.
La capital económica de China, de 25 millones de habitantes, fue confinada por etapas desde finales de marzo para hacer frente a un brote en todo el país.
Por segunda semana, los casos desaceleraron su crecimiento. Las y los internados en Terapia Intensiva presentan un leve incremento.
Para la inoculación no se necesita turno. Sólo es necesario que hayan transcurrido 120 días después de haber completado el esquema de vacunación.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, insistió en el uso de barbijo y la vacunación para que los casos que se registren sean leves.
"Hay que seguir muy de cerca a este virus porque nos ha dado sorpresas", indicó el inmunólogo e investigador del Conicet Jorge Geffner.
"Circula la variante BA.2, entre 30 y 40% más contagiosa", indicó Fernán Quirós sobre la avanzada del virus en uno de los distritos más poblados del país.
En las últimas semanas los contagios por Coronavirus crecieron un 26,7%. Lejos de terminar la pandemia, especialistas advierten que “ignorarla es prolongarla en el tiempo”.
"Este virus no desaparecerá solo porque los países dejen de buscarlo. Sigue propagándose, sigue cambiando y sigue matando", indicó el director de la OMS sobre la situación de la pandemia.