Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

País02/07/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
gas by gentileza
El nuevo recargo se aplicará a los consumos que se registren desde la fecha de publicación de la resolución. Foto: NA

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales, previsto en el artículo 75 de la Ley 25.565 y sus modificatorias.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 444/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial, y surge en cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio de Economía en su Resolución 880/2025. El nuevo recargo se aplicará a los consumos que se registren desde la fecha de publicación.

Cada distribuidora deberá aplicar porcentajes específicos por subzona tarifaria, tal como se detalla en el anexo de la norma. Por ejemplo, los usuarios residenciales de Metrogas (CABA y parte del GBA) afrontarán un recargo del 6,73%; los de Litoral Gas (Buenos Aires y Santa Fe), del 6,69%; y los de Gas NEA (noreste argentino), del 6,70%.

Además, el ENARGAS ordenó que las empresas identifiquen en las facturas el ítem bajo la leyenda “Fdo. Fiduciario Art. 75 Ley N.° 25.565. Modif. Ley 27.637” y se les exige comunicar la resolución a todos los subdistribuidores en sus áreas de concesión en un plazo de cinco días.

Este ajuste se enmarca en la emergencia del sector energético nacional vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y se combina con la potestad otorgada al Poder Ejecutivo de modificar el recargo en hasta un 50%, según establece la Ley 27.637.

La decisión impactará directamente en la tarifa final que pagan los usuarios, en medio de un proceso de recomposición de subsidios y reestructuración del esquema tarifario impulsado por el Gobierno nacional.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto