El líder camionero confió que, a pesar de esa sensación, el Frente de Todos está en condiciones de revertir el resultado de las elecciones de septiembre y ganar las generales.
El organismo suspendió oficialmente hasta el 30 de noviembre, inclusive, el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a micro y pequeñas empresas.
El país quedó relegado al sexto puesto entre los de América Latina y el Caribe con clase media afectada por la pandemia, de acuerdo con un informe del Banco Mundial.
Para gestionar el beneficio, las empresas deberán pertenecer al sector privado, no recibir subsidios públicos y realizar una actividad incluida en la nómina de sectores críticos.
La morosidad en el pago de expensas en edificios saltó en abril del 20% al 36% promedio a nivel nacional, por el aumento de costos y la recesión, según reveló un informe privado.
El presidente de la CAC, Mario Grinman, describió como "terrible" la situación en el sector y consideró que es producto de una "larga cuarentena, que no rindió el año pasado".
El jefe de Gabinete de Ministros reconoció la difícil situación por la que atraviesa el país y destacó que el Gobierno adaptará el Presupuesto "a las necesidades de la gente y no al revés".
En la Argentina se distribuyen entre 10 y 11 millones de kilos de comida por mes. El Gobierno reasigna partidas y los planes de reactivación se ven complejizados por la pandemia.
La inscripción puede realizarse en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud. También cierra la inscripción para ayudas al sector gastronómico independiente.
La mesa del salario acordó esta semana una suba del 35 por ciento, bajo la premisa de mantener el poder adquisitivo de los salarios. Las paritarias que ya acordaron y las que vienen.
“Con el Repro y otras medidas que tomamos, estaríamos pudiendo ayudar a la gente con las circunstancias que tenemos hoy", dijo la vicejefa de Gabinete.
Las organizaciones nucleadas en la Federación Nacional de Inquilinos realizarán este lunes a las 20 una protestas en distintos puntos del país "contra del abuso del mercado inmobiliario".