Durante la temporada, no alcanzaron niveles de ocupación que revirtieran la situación de crisis económica. Sus propietarios dicen que el cierre es por tiempo indefinido.
En el marco de una jornada de protestas en todo el país, la organización se movilizó desde General Paz y Tablada. "Es un planteo histórico por trabajo digno", resaltaron.
El sondeo de la Asociación de Industriales Metalúrgicos detectó que el 47% de las empresas metalúrgicas continúan presentando una mayor demanda crediticia.
"Necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendida temporalmente hasta que podamos recuperarnos", indicaron desde el Gobierno.
El programa permite a quienes compren sevicios turísticos para enero, febrero o marzo, acceder a la devolución del 50% gastado en crédito, presentando los comprobantes.
Las causas y las formas de enfrentar las presiones monetaristas, los posibles efectos de la estrechez de dinero circulante en el consumo popular y la obra pública, pilares de la reactivación.
El Estado oficializó la ampliación hasta fines de noviembre la asistencia de emergencia otorgada por el Gobierno de $ 9.000 a trabajadores de empresas autogestionadas.
Desde Utep, el Cels, Correpi, y dirigentes de izquierda cuestionaron el operativo policial en el predio bonaerense ocupado: "Miles de familias, en la calle, reciben del Estado palos".
Precisaron que es una actividad al aire libre y tienen un protocolo con el visto bueno del COE pero no los autorizan. "Son siete meses sin nungún ingreso", indicaron.
El ministro consideró que "está despareja la situación social porque en algunos lugares está rebotando mucho la economía y en otros no", y tiene que ver con lo sanitario.
En el 56 coloquio que convoca a empresarios, Roberto Alexander reclamó "construir un país con reglas claras" y pidió "trabajar de manera consensuada".
Pese a las medidas dispuestas por el Gobierno, gastronómicos indicaron que hoy abren sus puertas: "Tenemos que pagar servicios y salarios", argumentaron.