
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El líder camionero confió que, a pesar de esa sensación, el Frente de Todos está en condiciones de revertir el resultado de las elecciones de septiembre y ganar las generales.
Política02/10/2021El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, reconoció que en la sociedad hay "malestar" con el Gobierno porque "a lo mejor no es suficiente" la política para evitar la caída del poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación, aunque se mostró "convencido" de que el Frente de Todos triunfará en las elecciones generales del 14 de noviembre.
"Estamos viviendo una situación que no se ha vivido en la historia del mundo y pareciera que estamos en los mejores momentos, porque los errores se destacan. Estamos viviendo una situación muy especial. Yo banco al Gobierno, estoy de acuerdo con lo que está llevando adelante por la situación que se vive en este momento", sostuvo el referente gremial.
En declaraciones radiales, el ex titular de la CGT destacó que la administración conducida por el presidente Alberto Fernández "está haciendo lo posible por evitar que los sectores menos pudientes puedan tener al menos un plato de comida" y remarcó que "eso no lo puede desconocer nadie". "Todos estamos preocupados por la inflación, por eso todo lo que sea mejorar el poder de compra de los trabajadores, de los sectores que no tienen trabajo es importante, hay que valorarlo", afirmó.
"Por supuesto a lo mejor no es lo suficiente que todos desearíamos que sea, pero es un aliciente que está recibiendo la gente. Muchos de los que hoy están sin trabajo entienden la situación que se vive", agregó.
Al ser consultado sobre la derrota del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 12 de septiembre, Moyano analizó: "Hay un cierto malestar, no lo podemos negar. Éso hizo que algunos no fuera a votar y otros votaron a cualquiera, con un poquito de enojo. Pero ahora se dan cuenta de que si vuelve el poder dominante que tuvimos en el Gobierno anterior es perder todos los derechos del trabajador".
En ese sentido, el líder camionero señaló que está "convencido" de que el 14 de noviembre ganará el oficialismo en las generales en las que se renovará un tercio de cada una de las cámaras del Congreso.
Asimismo, contó que no fue a votar a Mar del Plata, pero anticipó que el 14 de noviembre sí concurrirá a sufragar, pese a que por su edad está exceptuado de la obligación de participar en las elecciones.
Finalmente, Moyano consideró que "no ha habido pelea" entre Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, tras la derrota en las PASO y minimizó la crisis que sufrió el Gobierno.
"En Estados Unidos quemaron el Capitolio, mataron a uno, fue un desastre y nadie se sorprendió porque es la cuna de la democracia y acá porque renunciaron seis o siete ministros parecía que se venía el mundo abajo", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.