
Luz y Fuerza denunció "falta de control e inseguridad laboral creciente"
El sindicato emitió un comunicado en el que alude a los accidentes que han sufrido empleados de empresas contratadas de EPEC.
El sindicato emitió un comunicado en el que alude a los accidentes que han sufrido empleados de empresas contratadas de EPEC.
La medida de fuerza se llevará adelante por 24 horas en rechazo por la reforma previsional y para pedir la inmediata actualización salarial del sector.
El gremio señaló que "el gobierno de exclusión social que encarnan Macri y Schiaretti" obliga "a adoptar medidas extremas como la toma de fábrica".
La Cámara de Ascensores advierte que los usuarios podrían quedar "encerrados en la cabina" ante los repentinos cortes de energía.
Desde las 7 de este viernes concentrarán en el edificio central. El lunes harán abandono de tareas y movilización en reclamo de cinco trabajadores cesanteados.
Desde Luz y Fuerza informaron que hay abandono de tareas para discutir el pago unilateral por parte de la empresa del bono de eficiencia.
El sindicato realizó este viernes asambleas y se presentó como querellantes en la causa de la Central Bicentenario de Pilar. La próxima semana, denunciará al directorio de Epec.
Los empleados se movilizaron para denunciar el "desguace de los sectores de trabajo", algo que "afecta mucho más a los usuarios".
Mientras la empresa busca avanzar en puntos clave como la bolsa de trabajo y el precio de la energía para los empleados, desde el gremio insisten en sumar a la discusión la cuestión salarial.
Tras la presentación en la Justicia, el gremio cuestionó el Nuevo Marco Regulatorio, diciendo que podría ser un "elemento para ocultar esta desprolijidad".
Se trata de una propuesta diferente a la que expondrá, a mediados de agosto, la Provincia.
El secretario de Luz y Fuerza está acusado de ser el autor intelectual del intento de homicidio de Alejandro Roganti tras denunciar irregularidades en el gremio.
Integrantes de distintas sedes de Epec realizaron cortes sorpresivos y de manera parcial, como parte de las asambleas programadas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.