
El fallo confirmó que el directorio actuó en forma ilegal e irrazonable. Hace poco más de un año, 357 trabajadores fueron cesanteados de la agencia oficial de noticias.
El fallo confirmó que el directorio actuó en forma ilegal e irrazonable. Hace poco más de un año, 357 trabajadores fueron cesanteados de la agencia oficial de noticias.
Desde esta mañana, los empleados de la agencia de noticias estatal reclaman de manera pacífica frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
El plenario resolverá los nombres de los jueces que tratarán las apelaciones de la empresa contra fallos en primera instancia en favor de cautelares por los despidos.
Esteban Giachero, delegado de la agencia, dijo a La Nueva Mañana que los trabajadores llevan adelante asambleas tras seis meses con sueldos congelados.
Lo determinó un fallo del juez Ricardo Tatarsky, responsable del Juzgado Nacional del Trabajo. De esta forma, ya suman 280 los reincorporados.
Tomaron la decisión tras el fallo de la Justicia laboral porteña que ordenó la reincorporación de 133 trabajadores. De todas formas, mantendrán un estado de asamblea permanente.
A 100 días de los más de 350 despidos en la agencia, los delegados realizaron una conferencia de prensa donde explicaron la continuidad de su lucha.
El secretario de Trabajo de la Nación deberá responder al exhorto en el término de tres días. Es por el “esquema preventivo de crisis” de la agencia estatal de noticias.
Los periodistas de la agencia estatal llevan adelante una transmisión radial y vía redes sociales del Boca-River que se juega en La Bombonera.
La Cámara de Apelaciones convalidó el fallo que ordena reincorporar a cinco trabajadores y declara obligatorio el procedimiento de crisis ante Trabajo.
Luego de 53 días de conflicto, en la última asamblea se resolvió continuar con las medidas de fuerza, ante la falta de respuestas sobre los más de 350 despedidos.
Este miércoles, a través de las redes sociales, los trabajadores de la agencia estatal de noticias hicieron público el bloqueo de los ingresos al edificio de Bolívar 531.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
Acompañada de temperaturas mínimas, llegó la nieve al Camino de las Altas Cumbres. En la madrugada de este martes cambió el clima tras el ingreso de una masa de aire frio.