
El fallo confirmó que el directorio actuó en forma ilegal e irrazonable. Hace poco más de un año, 357 trabajadores fueron cesanteados de la agencia oficial de noticias.
El fallo confirmó que el directorio actuó en forma ilegal e irrazonable. Hace poco más de un año, 357 trabajadores fueron cesanteados de la agencia oficial de noticias.
Desde esta mañana, los empleados de la agencia de noticias estatal reclaman de manera pacífica frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
El plenario resolverá los nombres de los jueces que tratarán las apelaciones de la empresa contra fallos en primera instancia en favor de cautelares por los despidos.
Esteban Giachero, delegado de la agencia, dijo a La Nueva Mañana que los trabajadores llevan adelante asambleas tras seis meses con sueldos congelados.
Lo determinó un fallo del juez Ricardo Tatarsky, responsable del Juzgado Nacional del Trabajo. De esta forma, ya suman 280 los reincorporados.
Tomaron la decisión tras el fallo de la Justicia laboral porteña que ordenó la reincorporación de 133 trabajadores. De todas formas, mantendrán un estado de asamblea permanente.
A 100 días de los más de 350 despidos en la agencia, los delegados realizaron una conferencia de prensa donde explicaron la continuidad de su lucha.
El secretario de Trabajo de la Nación deberá responder al exhorto en el término de tres días. Es por el “esquema preventivo de crisis” de la agencia estatal de noticias.
Los periodistas de la agencia estatal llevan adelante una transmisión radial y vía redes sociales del Boca-River que se juega en La Bombonera.
La Cámara de Apelaciones convalidó el fallo que ordena reincorporar a cinco trabajadores y declara obligatorio el procedimiento de crisis ante Trabajo.
Luego de 53 días de conflicto, en la última asamblea se resolvió continuar con las medidas de fuerza, ante la falta de respuestas sobre los más de 350 despedidos.
Este miércoles, a través de las redes sociales, los trabajadores de la agencia estatal de noticias hicieron público el bloqueo de los ingresos al edificio de Bolívar 531.
Se realizaron 357 actos simultáneos en consonancia con la cantidad de despedidos en la agencia estatal. "Son 38 días de lucha y nos apoyamos".
El Gobierno había hecho una presentación para que se revea la medida que considera ilegales los 357 relevos y ordena reincorporar a los afectados.
El número de eventos representa la cantidad de trabajadores desafectados en la agencia. En Córdoba, desde las 10 y hasta las 13, en Plaza San Martín, hay radio abierta y volanteada.
La Cámara Laboral porteña deberá pronunciarse tras el fallo del juez Ricardo Tatarsky del juzgado laboral Nº 22, que dictaminó la ilegalidad de las más de 350 desvinculaciones. La decisión se conocerá en los próximos días.
Fue este lunes junto a otras organizaciones de Derechos Humanos. "Desde la vuelta de la democracia, Télam ha representado la voluntad de garantizar el acceso plural a la información”, afirmaron.
Trabajadores de prensa de distintos medios se mostraron con carteles en solidaridad con los 357 despedidos. "Hoy falta Télam", expresaron.
Luego de que el presidente advirtiera que "las autoridades de Télam decidieron que había una superpoblación", los trabajadores de prensa le contestaron en Twitter.
La concentración se desarrolló en el acceso de prensa de la residencia presidencial en la previa de la conferencia que brindó Mauricio Macri.
Lo aseguraron al finalizar la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Trabajo. Esperan una propuesta de la empresa para resolver el conflicto.
Trabajadores de la agencia comunicaron que la corresponsalía en esa ciudad "fue asaltada por desconocidos" producto del "abandono de las autoridades".
El dictámen hace referencia sólo a los cinco trabajadores que firmaron el amparo pero sienta jurisprudencia con respecto al resto de los despedidos que presentarán recursos similares.
Al exponer en la Cámara de Diputados, el titular del Sistema de Medios Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, justificó así los 357 despidos en la agencia estatal Télam.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.