Abuelas de Plaza de Mayo realizaron un abrazo simbólico por los despidos en Télam

Fue este lunes junto a otras organizaciones de Derechos Humanos. "Desde la vuelta de la democracia, Télam ha representado la voluntad de garantizar el acceso plural a la información”, afirmaron.

País24/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Abrazo a Télam @SomosTelam
Una cautelar ya ordenó reincorporar a cinco trabajadores.Foto: Twitter (@SomosTélam).

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos realizaron este lunes un abrazo simbólico al edificio de la agencia oficial de noticias Télam. Desde las 16, se reunieron para repudiar los 357 despidos. Además, rechazaron “el virtual desguace" de ese medio estatal.

"Desde la vuelta de la democracia, Télam ha representado la voluntad del Estado argentino de garantizar el acceso plural y diverso a la información, así como la defensa irrestricta de los derechos humanos y el acompañamiento a las demandas de género y el tratamiento responsable de los temas más sensibles de la agenda social", destacaron los organismos en un documento que fue leído ante los presentes.

Asimismo, advirtieron que esta tradición "está en peligro porque la conducción de Télam en manos de Cambiemos, obedeciendo (supuestamente) a dictados del FMI y el poder financiero internacional, ha despedido intempestivamente, en los últimos días, a 357 trabajadoras y trabajadores, desmantelando secciones enteras y vaciando corresponsalías del interior del país".

Cabe recordar que el conflicto se inició el 26 de junio con 357 despidos, el 40 por ciento de total de la agencia de noticias del Estado. Una cautelar ya ordenó reincorporar a cinco trabajadores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto