El ex diputado nacional e hijo de la titular de Abuelas, fue designado como representante especial para Asuntos de Derechos Humanos en el ámbito de la Cancillería.
“Desde Abuelas sólo tenemos agradecimiento, recuerdo y amor hacia él, porque siempre demostró acompañamiento y solidaridad”, dijo la referente de DD.HH.
Con la presencia virtual de Estela de Carlotto, Salvarezza y Franchi, se firmó un convenio donde investigadores e investigadoras asesorarán al organismo de derechos humanos.
Se sumará a las acciones de difusión y concientización del organismo de DDHH con el objetivo de recuperar a los nietos y las nietas despojados de sus familias durante la dictadura cívico-militar.
"Cuando el Estado nos reconoce, podemos elegir qué país queremos construir", difundió el Gobierno al conmemorarse los 43 años de lucha de Abuelas de Plaza de Mayo.
En el Día de la Identidad dirigentes políticos, sociales y culturales saludaron también a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto por su cumpleaños número 90.
"Lo que siempre hicimos en Abuelas es estar dispuestas a ayudar a conocer la verdad", dijo Carlotto en un nuevo aniversario de la fundación de Abuelas, y quien hoy cumple 90 años.
Con "Manos por la Identidad", el organismo señero en Derechos Humanos celebra una larga historia de lucha por la memoria y contra la impunidad.
La causa fue elevada a juicio en octubre del año 2015 y el comienzo del debate fue suspendido varias veces desde su elevación. La audiencia se realizará en Rosario.
"Todo mi respeto a Madres, Abuelas, y familiares de víctimas de la dictadura cívico militar. Les debemos parte de la reconstrucción de la democracia", dijo el ministro bonaerense.
El ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que los organismos "cobran los sueldos más importantes del Estado y nunca aportan nada".
Fue una de las 12 mujeres que hace ya casi 43 años lucharon contra la dictadura cívico militar clerical, dejando todo en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.