"Bienvenida a la verdad": Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontró a la nieta 139

A solo tres semanas de encontrar al nieto 138, Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que halló a la nieta 139, una de las bebés apropiadas durante la dictadura. A las 14 horas, el organismo dará una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma.

País21/01/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Abuelas de Plaza de Mayo (NA)
Este martes a las 14 horas, Abuelas de Plaza de Mayo dará una conferencia de prensa para dar detalles sobre la nieta 139Foto: NA

A solo tres semanas de encontrar al nieto 138, Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que halló a la nieta 139, una de las bebés apropiadas durante la dictadura.

A las 14 horas, el organismo dará una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma.

A través de un breve comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo dio la noticia sobre la nueva victoria en materia de derechos humanos e invitó a la conferencia de prensa en la que dará detalles "sobre el feliz encuentro de la nieta 139".

"Los y las esperamos hoy, martes 21 de enero, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma (Av. Del Libertador 8151, CABA)", indicaron desde el organismo.

Mientras el Gobierno de Javier Milei desmantela la Secretaría de Derechos Humanos con más de 250 despidos y dispone que sea la Policía Federal Argentina (PFA) la que controle los ingresos a la SDH (SDH), las Abuelas continúan su lucha y la búsqueda inclaudicable de los nietos y nietas robados durante la el terrorismo de Estado.

Además, denuncian la obstaculización para el avance de la búsqueda de las víctimas. El Poder Ejecutivo desmanteló la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), creada en 1992. A través de un decreto, Milei desarmó la unidad especial de investigación que funcionaba a su interior y le impidió al organismo tener acceso a los archivos en manos del Poder Ejecutivo que pudieran contribuir al hallazgo de los niños y las niñas apropiados durante la dictadura.

En dicha avanzada anti derechos, el Gobierno ha desfinanciado al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), creado durante la presidencia de Raúl Alfonsín y pieza fundamental para realizar los análisis para determinar que una persona es hija de desaparecidos

 La recuperación de dos nietos en menos de un mes

El 27 de diciembre pasado, Estela de Carlotto anunció que habían encontrado al hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, dos militantes de Montoneros desaparecidos. 

El sobreviviente Miguel Lauletta declaró haber escuchado a Pourtalé en el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde se presume se podría haber producido el nacimiento de su bebé. El Nieto 138 tiene un hermano mayor, Diego Villamayor, que vive en España.

Noticia en desarrollo.

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto