Fue defensor de algunas de las víctimas de la Masacre de Trelew, fundador de la Universidad de la Madres de Plaza de Mayo e integrante de la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU) junto a Julio Cortázar y David Viñas.
El evento se llevará adelante el 7 de diciembre, desde las 18 en el Parque de las Tejas, y contará con música en vivo, ferias y muraleada.
Miércoles 07 de diciembre - 18:00
A poco de cumplirse 39 años de democracia ininterrumpida, la lucha por Memoria nutre su existencia con nuevos protagonismos. Proyecto “Insilio, una herida en el tejido social”.
El espacio está ubicado en calle Rivadavia, pleno centro de la ciudad. El acto estuvo encabezado por Sonia Torres y el gobernador Juan Schiaretti.
El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó acusaciones por crímenes para reprimir a la disidencia a través de abusos dictados "desde el más alto nivel".
Dichas leyes impedían que se juzgue a los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
Como todos los años, la Asociación Anahí conmemorará el cumpleaños de la nieta de "Chicha" Mariani, que secuestrada en 1976.
La registros correspoden a víctimas de la última dictadura cívico militar en Villa María. Se trata de varios documentos sobre denuncias.
Un nutrido grupo de personas se congregó este sábado en Fructuoso Rivera 1.035 para ser parte de la señalización de la "Imprenta del Pueblo Roberto Matthews".
Del martes al viernes, diversas acciones se realizarán en Salta, Santa Fe, San Juan y Mendoza, en causas por crímenes de la última dictadura.
"En varias oportunidades ha quedado expuesto por su irregular desempeño", dijo la Mesa de Trabajo por los DD.HH. y reclamó una investigación.
Este miércoles finalizará el juicio oral y público que inició el 29 de abril de 2019 y donde declararon más de 300 testigos sobre los crímenes de lesa humanidad.